Leyendo: ¿Qué está pasando con los contratos administrativos en UdeA El Carmen?

¿Qué está pasando con los contratos administrativos en UdeA El Carmen?

La Universidad de Antioquia (UdeA) informó sobre la terminación de 14 contratos en su seccional El Carmen de Viboral, específicamente 11 de ellos vinculados a la Corporación Interuniversitaria de Servicios (CIS) y 3 temporales. Estos contratos, todos a término fijo de 11 meses, finalizaron el 19 de diciembre con el cierre de las actividades académicas y administrativas de la universidad.

En diálogo con La Prensa Oriente, Nora Eugenia Muñoz Franco, directora de Regionalización, explicó que los contratos de la CIS fueron notificados a los empleados en septiembre de este año. Por su parte, los tres contratos temporales no recibieron la misma notificación formal, aunque los empleados sabían desde el inicio que su vínculo era de duración limitada. «Estos contratos son a término fijo y su vencimiento es conocido por los empleados desde que los firman», afirmó Muñoz Franco.

La medida, que también afectó a dos contratos de la CIS en la seccional de Sonsón, forma parte de un proceso de reorganización administrativa. La directora detalló que las decisiones son parte de un esfuerzo por optimizar los recursos y garantizar la sostenibilidad de la Universidad. «Es una reorganización pensada para salvaguardar el patrimonio científico y cultural de la universidad», explicó.

A pesar de la terminación de estos contratos, la directora aseguró que las funciones misionales de la universidad no se verán comprometidas. «Contamos con estrategias claras para asegurar que la misión educativa siga adelante, optimizando los recursos disponibles y fortaleciendo el acompañamiento en los territorios», indicó Muñoz Franco.

Además, resaltó que la reorganización no afectará la planta docente, que se mantiene como un pilar esencial para los procesos de investigación y extensión. La contratación de profesores ocasionales, con contratos renovables de un año, continuará de acuerdo con las necesidades de cada campo regional.

Muñoz Franco aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a la comunidad: «Estamos atravesando una crisis económica global que impacta a las universidades públicas. Esta es una situación compleja, pero tenemos la responsabilidad de tomar decisiones que protejan el futuro de la universidad». La directora hizo un llamado a la solidaridad y a la comprensión de la situación por parte de la sociedad, destacando que las decisiones tomadas buscan asegurar el futuro de la UdeA en un contexto financiero desafiante.

Compartir este artículo