La Prensa hace reconocimiento a un proyecto que nació en la región y que hoy se posiciona como uno de los más destacados. Su director y creador nos habló de su experiencia.
El día que nació MiOriente, Willy Alzate y su entonces novia habían decidido no encontrarse, sin saber que aquella tarde en su casa, a Willy le surgiría una idea que lo llevaría, 10 años después, a ser uno de los proyectos comunicacionales más reconocidos del Oriente antioqueño.
Ese primer día del mes de mayo de 2009, gracias al auge de las redes sociales y la tecnología, Willy le dio vida a “MiOriente”, un medio de comunicación digital pensado para integrar a la región.
MiOriente inició publicando, en todas sus redes sociales, fotos de la región y enlaces de noticias de otros medios de comunicación donde se hablaba del Oriente. Posteriormente, a lo largo del tiempo, Willy consideró necesario e importante empezar a crear su propio contenido, por lo que, le apostó a la autonomía y terminó por contar de primera mano, historias de la región. En el año 2013 ya contaban con una página web.
Willy tiene claro que nada de lo que es ahora MiOriente fue pensado desde su creación. Es una idea que se ha ido transformando de la misma manera en que ha sido testigo de la transformación de la región: con grandes empresas asentadas, desarrollo en vías e infraestructuras y personas que cada día emprenden más, así como él, quién además de considerarse emprendedor, confiesa ser muy sencillo, carismático, y con ganas de aprender todos los días sobre esta región que ama y lleva siempre en el corazón.
Como todos los buenos finales tienen sus altibajos, MiOriente también ha tenido que pasar por momentos difíciles, y así lo expresa Willy, su director y creador, quién admite que le cuesta recibir críticas y ofensas de su medio cuando estas no van de la mano de un buen argumento; sin embargo, siempre está dispuesto a escucharlas y ha aprendido a sobrellevarlas.
Otro de los duros momentos que ha atravesado MiOriente, ha sido el del accidente del equipo de fútbol brasilero Chapecoense en Cerro Gordo, La Unión. “Fue muy duro por todo lo que se vivió esa noche, todo lo que nos tocó contar de primera mano, porque nosotros estuvimos en la zona”, expresa Willy Alzate, quién, por otro lado, recuerda también momentos divertidos por los que ha pasado con su equipo de trabajo.
“El momento más divertido fue una vez en radio cuando alguien nos dijo ‘viene el alcalde de Madrid al programa a hablarnos de intercambios culturales’, entonces nosotros pensamos que era el alcalde de Madrid, España, y faltando tres segundos para salir al aire, alguien nos dice que no es el de Madrid, España, si no el de Madrid, Cundinamarca, y nosotros teníamos todo listo como si fuera el de España, pero luego tuvimos que improvisar algo super rápido y menos mal que no hicimos el oso, pero fue muy divertido”, expresó.
MiOriente ha tenido una notable evolución al pasar de sus 10 años, tanto así, que en la actualidad cuenta con un equipo de trabajo conformado por 15 personas entre periodistas, community manager, encargados del área de vídeo, diseño, contabilidad y secretariado, y su líder y director, Willy Alzate, quién espera tener muy pronto una nueva sede para su medio.
Willy, seguirá haciendo de ‘MiOriente’, un espejo de la región, donde por medio de sus historias, le aporte a la sociedad, a su desarrollo y crecimiento, y, sobre todo, al fortalecimiento del periodismo regional.