Juan David Torres Baena tiene una amplia trayectoria como Personero delegado en Rionegro y ahora aspira a ser concejal de la ciudad, como candidato de la lista del Grupo Significativo de Ciudadanos “Primero la Gente”, el mismo que apoya la postulación de Fernando “Tola” Valencia para la alcaldía.
Torres Baena es abogado, nacido en el barrio El Porvenir, hijo del líder comunitario y deportivo Simeón Torres. Actualmente reside en la vereda Cuchillas de San José e inició labores profesionales en el año 2012, como contratista en la Personería municipal y en el año 2015 fue designado como personero delegado en lo Penal y el Interés Público y también personero delegado en lo Administrativo y la Conducta Oficial y posteriormente delegado para los Derechos Humanos, atendiendo las peticiones de los grupos poblacionales más vulnerables.
En su paso por la Personería, -dice- se establecieron varios procesos, en especial el Diplomado en Derechos Humanos para la vida, dirigido a los personeros estudiantiles, para fortalecer el liderazgo de los jóvenes; también se ofreció capacitación en Derechos para personas privadas de la libertad, con miras a su resocialización. Se institucionalizó el Foro de Salud Mental del Oriente antioqueño y se creó la Mesa de Salud del Oriente antioqueño, para atender todas las inquietudes de la comunidad en cuanto a la atención que reciben en las EPS e IPS, para no tener que llegar a las acciones de Tutela.
El 13 de octubre pasado se retiró de la Personería, para presentar su nombre como candidato al Concejo de Rionegro, como parte de un proceso político denominado “Acciones para crecer”, con el objetivo de ser la voz de lo social en esa corporación.
Transformar entidades del municipio
Al referirse a las ideas que tiene para trabajar en el Concejo en caso de ser elegido, Torres Baena afirma que hay que transformar algunas entidades del municipio, como es el caso del Instituto del Deporte y la Recreación, IMER, que, a su juicio, requiere una transformación administrativa y operativa, ya que con el presupuesto que maneja debería llegar a todos los rincones de la ciudad, para generar un impacto social deportivo, no solo en el área urbana, sino en todas las veredas de Rionegro.
Considera que la Subsecretaría de Cultura, Patrimonio y Empresas Creativas, debe convertirse en una secretaría, tener un presupuesto propio y generar una descentralización de servicios hacia la zona rural, con todos los programas de formación. Sobre Nutriceres, la empresa encargada del Programa de Alimentación Escolar, Torres Baena dice que por lo menos el 90 % del personal debe ser para madres cabeza de familia y personas de la comunidad LGTBQ+ para que haya un enfoque de inclusión.
Considera que hay que modificar el Centro de Monitoreo y Control de la Secretaría de Gobierno, ampliando el número de pantallas para poder hacer una gestión más efectiva de los delitos, con la reacción inmediata de la fuerza pública cuando se cometan.
El candidato al Concejo quiere impulsar un proyecto que se llama “Mi escuela libre de Spa”, o sea de sustancias psicoactivas, en donde en cada plantel haya un sistema apoyado en caninos detectores de esas sustancias y así evitar que entren a las aulas de escuelas y colegios.