Leyendo: ‘Vamos Tejiendo’, apuesta de PACT y Comfenalco por la equidad de género en el Oriente Antioqueño

‘Vamos Tejiendo’, apuesta de PACT y Comfenalco por la equidad de género en el Oriente Antioqueño

El proyecto ‘Vamos Tejiendo’, liderado por PACT Colombia en alianza con Comfenalco Antioquia, está transformando las dinámicas laborales en el sector floricultor del Oriente antioqueño. Este programa, financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, busca promover la equidad de género, prevenir violencias basadas en género y fortalecer la inclusión en las empresas floricultoras afiliadas a Comfenalco.

Actualmente, más de 600 personas de empresas como Jardines del Sol, Jardines de San Nicolás y Lolita Flores se benefician de esta estrategia que combina sostenibilidad y compromiso social. Lina Noreña Álvarez, analista de Cooperación y Alianzas de Comfenalco Antioquia, señala que el programa está diseñado para capacitar a líderes y trabajadores en temas fundamentales como la conciliación entre vida laboral y personal, políticas de igualdad y prevención de acoso. “La idea es fomentar prácticas que promuevan ambientes laborales más inclusivos, con herramientas que les permitan a las empresas avanzar en equidad de género y productividad”, afirmó.

De acuerdo con Paula Ossa, especialista en Alianzas de PACT Colombia, la iniciativa también apunta a incrementar la representación femenina en cargos que históricamente han sido ocupados por hombres. “Este proyecto acompaña a las empresas para que desarrollen políticas de equidad alineadas con certificaciones internacionales y las exigencias del Ministerio de Trabajo. Esto no solo fortalece la productividad, sino que también genera beneficios tributarios y un clima laboral más favorable”, explicó.

El impacto del programa es evidente: 35 líderes, entre gerentes y supervisores, han sido formados en buenas prácticas laborales con perspectiva de género, mientras que 40 empleados del área operativa han recibido capacitación en habilidades para la vida. Además, 140 personas han sido sensibilizadas en la prevención de violencias basadas en género.

Para el gerente general de Jardines del Sol, José Alirio Ramírez, esta iniciativa representa un paso importante hacia una cultura laboral más equitativa. “Hemos avanzado en igualdad de género y reconocimiento de derechos. Esto refuerza nuestro compromiso con seguir creciendo en este tema”, afirmó. Por su parte, Angie Elizabeth Pavas, directora administrativa de Lolita Flores SAS, destacó que el proyecto ha permitido superar barreras de discriminación. “Nos enseña que hombres y mujeres podemos alcanzar los mismos objetivos sin prejuicios ni limitaciones”, aseguró.

Según datos de la OIT, implementar políticas de equidad de género puede incrementar la productividad de las empresas en un 52.5%, mejorar la retención del talento en un 57% y aumentar la demanda del consumidor en un 38%. Estas cifras reflejan el potencial de iniciativas como ‘Vamos Tejiendo’ para impactar positivamente no solo en la calidad de vida de los trabajadores, sino también en la competitividad del sector floricultor colombiano.

Compartir este artículo