El Círculo de Periodistas del Oriente Antioqueño (C.P.O.) llevó a cabo el primer conversatorio de la serie “Diálogos C.P.O.” en la Universidad Católica de Oriente, Bloque J. En este evento, se discutieron los avances, retos y políticas públicas relacionadas con la erradicación de la violencia de género, en especial hacia las mujeres, una problemática que afecta a la región.
La jornada comenzó con la intervención de Alejandra Cardona, directora de la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia, quien enfatizó: “Es importante abordar la violencia contra las mujeres desde diferentes perspectivas y políticas, asegurándonos de que lleguen a todos los rincones de nuestra región. El compromiso del gobierno es firme en este aspecto”.
Por su parte, Liliana Aristizábal Torres, profesora e investigadora de la Universidad de Antioquia, añadió: “No solo se trata de mejorar las estrategias, sino de comprender la cultura y las dinámicas de la región para implementar soluciones efectivas. La violencia de género no es un problema aislado, es un reflejo de lo que ocurre en la sociedad”.
En el encuentro también participaron Ilbed Santa Santa, alcaldesa de La Ceja del Tambo, y Deisy Ramírez Ramírez, primera dama de Marinilla. Santa destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones para enfrentar la violencia de género: “La articulación de las instituciones y la comunidad es crucial. Cada municipio tiene un papel fundamental en la protección de las mujeres y en la prevención de la violencia”. Mientras que Ramírez compartió las iniciativas que implementa Marinilla: “A través de actividades como aeróbicos y acompañamiento psicológico, buscamos que las mujeres se sientan apoyadas y acompañadas en su proceso. La violencia debe ser erradicada desde la raíz, y para ello necesitamos políticas claras y un trabajo conjunto entre la sociedad y las autoridades”.
Carlos Gómez, presidente del C.P.O., subrayó la importancia de continuar promoviendo el diálogo sobre temas cruciales para la región: “Este es el primero de varios eventos que estamos proponiéndole al Oriente Antioqueño. Desde el Círculo de Periodistas del Oriente Antioqueño, nuestro gremio, vamos a establecer unas conversaciones en la región que nos permitan dar cuenta de eso que está sucediendo en este territorio. No podemos ser ajenos a esta responsabilidad como periodistas. Tenemos una responsabilidad también en el lenguaje que utilizamos, y debemos evitar la re-victimización desde la producción de nuestros contenidos”.
El conversatorio se realizó en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, y marcó el inicio de una serie de encuentros bajo la estrategia “Diálogos C.P.O.”. Estos eventos seguirán impulsando el análisis y reflexión sobre los principales desafíos del Oriente Antioqueño.