La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
La Personería de Rionegro rindió cuentas a la comunidad
2 diciembre, 2023
El Parque Comfama “Humedal La Samaria” abierto al público en el Magdalena Medio
30 noviembre, 2023
Cornare lanza el libro “40 años de historia”
30 noviembre, 2023
Comfenalco Antioquia tiene nuevo director administrativo 
30 noviembre, 2023
Gobernación galardonó a Concejales más destacados
30 noviembre, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: El fútbol, entre la legalidad y la justicia
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Opinión > El fútbol, entre la legalidad y la justicia
Opinión

El fútbol, entre la legalidad y la justicia

3 mayo, 2021
Compartir
Compartir

Laura Duque Bustamante

Abogada de Lawyer Company

E-mail: laura.duque@lawyer-company.com

El pasado 11 de abril el mundo concentró su mirada en un partido de fútbol que se jugó en esta tierra, tras presentar solicitud al máximo órgano del fútbol profesional colombiano para aplazar el partido frente al agonizante Boyacá Chicó, el “equipo dorado” que presentaba 15 jugadores positivos para COVID-19 y 7 lesionados, dio a conocer que la Dimayor negó esa solicitud y que el partido se tenía que jugar. El presidente de esta entidad, Fernando Jaramillo, manifestó a la opinión pública que  “si hay siete jugadores disponibles, hay que presentarse con esos 7 jugadores” y efectivamente el equipo Águilas Doradas tuvo que salir al ruedo con tan solo siete hombres, con el agravante que 2 de ellos eran porteros, por lo que en un acto de honor, Juan David Valencia se quitó sus guantes y resguardó su arco, pero esta vez desde la defensa.

El autodenominado primer equipo católico de Colombia manifestó al mundo la referencia del histórico juego así: “Hoy Colombia, con esta noticia, será tristemente célebre a nivel mundial amén de nuestro FPC (fútbol profesional colombiano), que en otrora solo gloria consiguiera para nuestra nación”. Y no se equivocaron, pues titulares alrededor del mundo hicieron mención al denominado por algunos “el partido más injusto del fútbol colombiano”, prensa rusa, alemana, turca, italiana, belga, argentina, mexicana, entre muchas otras hicieron alusión al partido que cuando menos tildaba de “héroes” a los siete jugadores dorados.

Como era de esperarse, el “boom” en redes sociales no paró, críticas a la Dimayor y a la “injusta decisión”, pero ¿actuó el órgano rector en contra de la ley? Certeramente hay que decir que no, pues las reglas del juego son claras y el mínimo de jugadores que puede tener un equipo en cancha son siete, razones de sobra para afirmar que dicha decisión por injusta que parezca, fue legal. “Dura lex sed lex”, reza uno de esos latinazos que usamos los abogados cuando queremos parecer intelectuales, que traducido nos dice “la ley es dura, pero es ley”, por lo tanto la justicia (al menos en este caso) no podía venir de la entidad, pero en un ideal y haciendo uso de su voluntad, el casi descendido chicó de Pimentel podía haber equilibrado el juego y retirar de la cancha los 4 hombres que tenían de más.

Utópico y algo ingenuo creer y siquiera pensar que eso podía pasar, pues ese juego fue el reflejo de lo que es la sociedad colombiana, donde la “ley del vivo” es la que se impone. Lapidaron al organizador del torneo por la decisión de hacer cumplir las normas, pero olvidaron que la justicia debe provenir del hombre, seguramente en ese caso también la prensa del mundo hubiese puesto sus ojos en ese partido, pero por una razón muy diferente.

Finalmente, aquel juego que quedará para la memoria, catapultó al equipo oriental a ser vistos como titanes, pues lograron sostener su arco en ceros por gloriosos 58 minutos.

La Prensa Oriente 3 mayo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

– Publicidad –

ARTÍCULOS RECIENTES

  • La Personería de Rionegro rindió cuentas a la comunidad
  • El Parque Comfama “Humedal La Samaria” abierto al público en el Magdalena Medio
  • Cornare lanza el libro “40 años de historia”
  • Comfenalco Antioquia tiene nuevo director administrativo 
  • Gobernación galardonó a Concejales más destacados

– Publicidad –

Clima
24 °C
Rionegro
lluvia ligera
24° _ 22°
56%
6 km/h

También puede interesarte

ActualidadOpinión

El Debate sobre los Impuestos Saludables: ¿Priorizar el Interés Público o el Particular?

27 noviembre, 2023
Carlos Gómez
ActualidadOpinión

Ganó la democracia, ahora a gobernar para todos

1 noviembre, 2023
Carlos Gómez
ActualidadOpinión

El poder es nuestro, vota consciente

27 octubre, 2023
ActualidadOpinión

El 29 de octubre comienza una nueva historia para Rionegro 

25 octubre, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?