La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Más de 411 millones de pesos invertidos en el fortalecimiento del Centro Día
13 agosto, 2022
Entrega gratuita de libretas militares a 65 jóvenes de Rionegro, víctimas del conflicto armado
13 agosto, 2022
Nuevo golpe a la delincuencia en Rionegro. Capturados Alias “El Brujo” y Alias “El Mocho”
13 agosto, 2022
Tribunal Administrativo de Antioquia concedió medida cautelar de suspensión al Concejal Jefersson Moreno
12 agosto, 2022
Pruebas de seguimiento por telemetría, la nueva estrategia para conocer más sobre los hipopótamos
12 agosto, 2022
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Energías renovables: contexto
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Opinión > Energías renovables: contexto
Opinión

Energías renovables: contexto

3 mayo, 2021
Compartir
Compartir

Mateo Ortiz Carvajal. Ingeniería en Energía. Universidad de Medellín

Las energías renovables son aquellas producidas a partir de recursos inagotables, es decir, recursos que se regeneran constantemente en la tierra; esto quiere decir que no son infinitos, simplemente se refiere a la velocidad con que pueden volver a utilizarse.

Dentro de las razones principales por las cuales se considera importante el aprovechamiento de estos recursos, se puede resaltar la disminución en el uso de las fuentes fósiles, de las cuales la humanidad tiene gran dependencia. Además, tienen un gran impacto ambiental con la generación de gases de efecto invernadero tales como el CO₂ o el metano, dejando como consecuencia el calentamiento global. Otra razón es la volatilidad de los precios de la energía, debido al cambio constante en los precios de los recursos fósiles, pues a mayor precio el combustible mayor es el precio de la energía suministrada.

Son varios los países que han apostado a la transición de energía convencional a renovable; un claro ejemplo es Finlandia con un 38 % del consumo total de energía renovable especialmente eólica; el caso de Dinamarca, el cual es un país que apuesta para el año 2035 renunciar al uso de recursos fósiles y cumplir en un 100 % de su demanda eléctrica con energías limpias [1]. Asimismo, muchos otros países europeos y asiáticos se suman a estas campañas mejorando así en la calidad del aire, preservando sus recursos naturales además de aportar cada vez más a la sostenibilidad.

Los recursos más usados para la producción de este tipo de energías son: el viento, el sol, el agua, la biomasa vegetal y animal. Para el caso de Colombia, los más utilizados para la generación de energía son la hidroeléctrica con un 69 % de la capacidad, la energía eólica, solar y biomasa representan el 1 % y el resto se obtiene de fuentes fósiles [2]. Cabe resaltar que en el país cuenta con gran potencial, destacando el recurso hídrico antes mencionado, pero los demás no se han aprovechado completamente debido a la poca inversión y poca investigación en el tema. Esto refleja la gran dependencia de Colombia al agua pues al momento de enfrentarse con un fenómeno del niño (sequías) aumenta el consumo de recursos fósiles dando a conocer la gran importancia de la diversificación de la matriz energética colombiana la cual se está llevando a cabo por varias empresas del sector energético.

En Colombia son muy pocos los estudios académicos y profesionales que existen sobre las energías renovables, he aquí la importancia de las carreras como ingeniería en energía y carreras afines, que puede motivar y dar a conocer estos temas a los jóvenes con el fin de encontrar nuevas soluciones y mejoras para el país en cuanto al uso de los recursos energéticos.

Se debe tener presente que la transición debe irse logrando paso a paso partiendo de la educación y la correcta utilización de la información en relación con el tema, además la implementación de proyectos a pequeña escala con el fin de que cada persona aporte y así unidos la situación sea completamente diferente.

Para ver la bibliografía:

https://www.sostenibilidad.com/energias-renovables/top-5-paises-energias-renovables/.

https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/23753244/Integraci%C3%B3n+de+las+energias+renovables+no+convenconales.pdf/9778a7cd-fa72-46c1-b013-07644ced39d0

La Prensa Oriente 3 mayo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Más de 411 millones de pesos invertidos en el fortalecimiento del Centro Día
  • Entrega gratuita de libretas militares a 65 jóvenes de Rionegro, víctimas del conflicto armado
  • Nuevo golpe a la delincuencia en Rionegro. Capturados Alias “El Brujo” y Alias “El Mocho”
  • Tribunal Administrativo de Antioquia concedió medida cautelar de suspensión al Concejal Jefersson Moreno
  • Pruebas de seguimiento por telemetría, la nueva estrategia para conocer más sobre los hipopótamos
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

Opinión

Trabajando con orden, prudencia y decencia para hacer de Rionegro una ciudad saludable

11 julio, 2022
Opinión

¡Lo mío es la educación, el deporte y la recreación!

2 junio, 2022
Opinión

Somos el gobierno de la vivienda y la protección ambiental

2 junio, 2022
Opinión

Juntos hemos avanzado en un Rionegro con calidad e infraestructura educativa

2 junio, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?