La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Los animales como actores viales – fauna doméstica
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Opinión > Los animales como actores viales – fauna doméstica
Opinión

Los animales como actores viales – fauna doméstica

3 agosto, 2021
Compartir
Compartir

Carolina Echeverri *
E-mail: carolinaecheverrigarcia@gmail.com

En la seguridad vial interviene el ser humano como actor de tránsito en su rol de: peatón, pasajero, ciclista, motociclista o conductor. La integralidad de las características, deberes, y derechos de cada actor vial garantiza su seguridad, y ¿dónde quedan los animales como actores viales?

En Colombia, según la Ley 1774 de 2016 los animales son considerados como seres sintientes y recibirán protección especial contra el sufrimiento y el dolor. El código de policía -Ley 1801 de 2016- tiene algunas disposiciones para la protección de los animales y la responsabilidad de la sociedad para protegerlos (Art. 118). En el espacio público, en las vías públicas, en los lugares abiertos al público, y en el transporte público en el que sea permitida su estancia, todos los ejemplares caninos deberán ser sujetos por su correspondiente traílla y con bozal debidamente ajustado en los casos señalados en la presente ley para los ejemplares caninos de razas de manejo especial y los felinos en maletines o con collares especiales para su transporte. El Art. 124 de la misma ley establece sanciones por dejar deambular semovientes, animales feroces o dañinos en espacio público y/o privado, lugar abierto al público, o medio de transporte público, sin las debidas medidas de seguridad.

La estrecha relación entre los animales y la educación vial ha sido poco visible por los actores viales y la responsabilidad debe ser compartida entre el Estado y la comunidad.

El Estado involucra a los animales como seres sintientes, brindando protección y diseñando estrategias de seguridad vial enfocadas a los humanos, mediante educación y divulgación de códigos y normas buscando prevenir accidentes de tránsito ocasionados por animales de fauna doméstica deambulando en la vía y al mismo tiempo reconoce que la expansión de las ciudades y la infraestructura vial es donde se encuentra el punto de quiebre; es ahí donde deben fortalecer y potencializar la protección de los animales en la vía.

Los tenedores de animales y mascotas también son responsables de brindar cuidados y cumplir las normas para que el concepto de seguridad vial funcione. No dejar salir solos a los perros y gatos, llevar los animales con correa (traílla), cercar los predios para que equinos y bovinos no salgan a la vía pública, serán estrategias de gran aporte comunitario para prevenir un accidente.

Manejar con precaución y a la defensiva siempre será la solución en caso de tener que frenar y evitar colisionar contra un animal en la vía. La responsabilidad posterior a un accidente genera una situación negativa para los conductores y en algunos casos para los animales que pueden quedar heridos o perder la vida; por lo general, en un accidente no aparecen los dueños de los animales y no hay quién responda, en el caso de ubicar al propietario es un largo proceso para encontrar que los culpables asuman la responsabilidad. Ante estas situaciones siempre es bueno informar a las autoridades correspondientes para dejar un reporte de situación causado por animales en la vía y de esta forma el ente territorial analice e incluya a los animales como actores viales.

La sana convivencia es responsabilidad de todos, los animales no tienen voz, pero si tienen Promotores de Bienestar Animal que hablan por ellos.

* Promotora de Bienestar Animal

La Prensa Oriente 3 agosto, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadOpinión

¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro

22 marzo, 2023
ActualidadOpinión

Hemos ganado Derechos, pero aún falta…

8 marzo, 2023
ActualidadOpinión

No hay mano de obra en Oriente

24 febrero, 2023
ActualidadOpinión

Retos para el 2023

24 febrero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?