La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Mi guerra, su guerra, nuestra guerra
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Opinión > Mi guerra, su guerra, nuestra guerra
Opinión

Mi guerra, su guerra, nuestra guerra

16 mayo, 2019
Compartir
Compartir

Por: Diego Alejandro Macía Tabares

Corrían los años 90s cuando yo entraba en la adolescencia, entre pobreza, juegos de barrio, música “metalica” (nombre que se le daba al rock en la época), noticias del narcotráfico, apagones por falta de electricidad, perubólica (tv por cable, con parabólica comunitaria), malos presidentes (cuestión que no ha cambiado), desempleo generalizado, una selección Colombia de fútbol que nos hacían creer ganadora; como pueden ver, era un nuevo joven sin muchas esperanzas de salir “adelante” a no ser que encontrara trabajo en una fábrica, me fuera a vivir a Estados Unidos o me casara “bien casado”.

En todo este entramado había algo que en la época no comprendía muy bien, pero que estaba ahí latente en la mente de todas las personas que conocía, era esa guerra que se vivía en Colombia entre diferentes actores; llámense, guerrillas, paramilitares, fuerzas del estado, narcotraficantes, delincuencia común; pero que era algo por allá lejos que no parecía tocarme a mí, ni al municipio donde yo residía, quizás por ignorancia o por falta de medios de comunicación.

Recuerdo como si fuera ayer, que en Rionegro empezaron a aparecer muertos todos los días, un día de camino al colegio, no olvido que había 9 carteles de funeraria en la catedral del municipio, de jóvenes muertos la noche anterior, era algo que, en una sociedad medio civilizada sería inaceptable, pero que se justificaba con frases que hicieron carrera en el lenguaje popular como, por ejemplo: “algo debía” “buen muerto” “quien sabe que hizo” “sí lo mataron, no fue por bueno” “Están en limpieza social” una sociedad que por lo menos se le podía caracterizar de enferma. Pero que en el fondo no comprendía que empezaron a trabajar las “Convivir” con la venia del entonces gobernador de Antioquia.

Para el año 2002 ya eran muchos los muertos en el municipio de Rionegro, pero con una característica, esa guerra no había tocado a mi puerta. Hasta ese día de abril, el 04/04/2002 una fecha que me marcaría para toda la vida, los paramilitares alias Jairo y alias Camilo del bloque Metro, habían asesinado a mi Hermano David Mauricio Macía y a mi amigo Juan David Gallego. La causa, porque la vía el carretero por donde transitaban, era zona roja para este grupo armado y los declararon objetivo militar. Ahí fue cuando comprendí que está guerra nos toca a todos, que muchas familias han sido destruidas por el flagelo de la guerra, que muchos proyectos se han venido al piso por una violencia que no da tregua ni en el campo de batalla, ni en las veredas, ni en los barrios, ni en las mentes de muchos colombianos que se rehúsan a pensar distinto, a pensar en un país en paz.

De la incursión paramilitar en Rionegro se ha hablado poco, creo que es una deuda con las víctimas del conflicto armado en nuestro municipio, el dolor que dejaron a su paso es algo que aún no se ha podido superar, un dolor que está en silencio por cientos de familias, pero que sigue ahí latente; mi llamado como víctima directa del conflicto es a la no repetición, a rodear los procesos de paz, a trabajar por una Colombia mejor, a comprender que la guerra no es el camino, a soñar con una Colombia en PAZ.

Johanna Ramirez Atehortua 16 mayo, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadOpinión

¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro

22 marzo, 2023
ActualidadOpinión

Hemos ganado Derechos, pero aún falta…

8 marzo, 2023
ActualidadOpinión

No hay mano de obra en Oriente

24 febrero, 2023
ActualidadOpinión

Retos para el 2023

24 febrero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?