La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Planes de desarrollo territorial ¿también en cuarentena?
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Opinión > Planes de desarrollo territorial ¿también en cuarentena?
Opinión

Planes de desarrollo territorial ¿también en cuarentena?

4 mayo, 2020
Compartir
Compartir

Por: Héctor Mauricio Castaño Q. Abogado. mauricio.castano685@gmail.com

Hace poco ajustamos un mes en cuarentena nacional debido a la emergencia sanitaria generada por el virus COVID-19. Para muchos era impensable que a escasos meses de arrancar este año, el país estuviera obligado a paralizar casi por completo la circulación de personas, la educación, el trabajo, la práctica deportiva, los ritos religiosos, el turismo entre otras actividades sociales y económicas. El sacrificio también ha sido del gobierno en sus diferentes niveles alterando sus prioridades de gestión e inversión para volcarse a la atención de la emergencia.

Sin duda esta situación ha llevado a hacer grandes sacrificios, pero es injustificado que también resulten inmolados los Planes de Desarrollo Territorial (PDT), que son los instrumentos con los que las administraciones planifican el desarrollo local durante sus cuatro años de gobierno.

En Antioquia se ha venido haciendo manifiesta la preocupación por la forma en que se están construyendo los PDT a nivel municipal (y en el oriente esa queja también resuena). Unos cuantos municipios madrugaron y lograron adoptarlo en el primer periodo de sesiones del Concejo; los restantes se ajustaron al tiempo legalmente estipulado, contando con que algunos andan más bien afanados porque arrancaron tarde con dicha labor.

Formular un PDT no es una tarea fácil ni puede hacerse sin consultar las realidades municipales y las expectativas de los ciudadanos con los nuevos gobiernos. El descontento tiene voz en líderes y grupos sociales que desde los territorios vienen demandando la garantía de la participación ciudadana como base primordial en la confección de los PDT, pues en muchos municipios no se ha obrado de conformidad, ni antes de la declaratoria de la emergencia y ahora menos durante su vigencia.

Tal es la situación que diferentes organizaciones suscribieron una carta abierta[1] dirigida a los Consejo Territoriales de Planeación (CTP) del departamento, solicitándoles que en los municipios en los cuales se estén discutiendo los PDT se emita un concepto negativo. En su misiva se advierte la falta de garantías para el ejercicio de los derechos civiles y políticos bajo el estado de excepción y emergencia, señalando que no están dadas las condiciones para poder garantizar la planeación participativa.

Por ahora el foco está puesto en la respuesta a la pandemia mientras pasan de agache muchos Planes con grandes falencias en su elaboración por la escasa participación comunitaria, también por las dificultades enfrentadas por los CTP que han tenido limitada capacidad operativa y pocas posibilidades de acceso a tecnología de la información y comunicación, afectando la necesaria coordinación para desarrollar el estudio conjunto del PDT y verificar especialmente su correspondencia con los programas de gobierno, compromisos y agendas asumidas durante la campaña electoral.

No obstante lo anterior, todavía existe la posibilidad de que los Planes sean ajustados durante del camino que deben recorrer por los Concejos Municipales en el siguiente periodo de sesiones. Para que esto sea posible deberán difundirse masivamente los PDT por los medios disponibles de manera que alcancen a ser conocidos por parte de la ciudadanía y de esta manera se realicen las apreciaciones, sugerencias y propuestas que terminarán enriqueciendo los debates dentro de la Corporación y dejando como resultado una hoja de ruta acorde a las necesidades territoriales.

[1] Puede consultarse en: https://cjlibertad.org/publicaciones-28/1400-carta-abierta-a-los-consejos-territoriales-de-planeacion.html

La Prensa Oriente 4 mayo, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadOpinión

¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro

22 marzo, 2023
ActualidadOpinión

Hemos ganado Derechos, pero aún falta…

8 marzo, 2023
ActualidadOpinión

No hay mano de obra en Oriente

24 febrero, 2023
ActualidadOpinión

Retos para el 2023

24 febrero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?