La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
1 febrero, 2023
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Violencia de género, alertas tempranas de feminicidio
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Opinión > Violencia de género, alertas tempranas de feminicidio
Opinión

Violencia de género, alertas tempranas de feminicidio

4 marzo, 2019
Compartir
Compartir

Leidy María Arias

@LeidyAriasT

 

En dos semanas, el Altiplano del Oriente ha conocido de 2 casos, por demás conmovedores y en extremo escalofriantes. La institucionalidad debe autoevaluarse y reconocer si estos crímenes pudieron evitarse.

El primero de ellos, en el municipio de Marinilla. A sus 31 años de edad, Claudia Milena Soto, fue asesinada al parecer por un vecino que en repetidas oportunidades fue denunciado por maltrato y violencia contra su pareja. El 6 de febrero, la vida de Claudia Milena fue arrebatada, al ser atacada con un cuchillo, cuando la mujer se desplazaba a su sitio de trabajo.

Este 13 de febrero se conoció otra triste noticia. Isabela Escobar Gutiérrez, joven guarceña de 23 años de edad, quien había desaparecido desde hacía 9 días en el municipio de El Retiro, fue hallada sin vida en zona rural de la localidad.

Según ha trascendido, en ambas historias, familiares coinciden que los victimarios contaban con historial de denuncias por violencia contra las mujeres. El presunto agresor en Marinilla fue capturado por la policía y puesto a disposición de las autoridades judiciales. A la fecha no se conoce de acciones judiciales contundentes que eviten que vuelva a delinquir.

El feminicidio, que es la forma más cruel de violencia hacia las mujeres, o estrictamente el asesinato ocurrido por condición de género, tiene un tratamiento especial por la justicia, pero inexplicablemente se ha convertido en simples “crímenes pasionales”, razón que termina en juzgamiento de un delito común y corriente.

Paradójicamente muchas mujeres que fueron violentadas por sus parejas o incluso habiéndose comprobado intento de feminicidio, terminan recibiendo a su agresor de regreso con medidas tan disparatadas como la casa por cárcel.

Las estadísticas no son muy alentadoras, los casos siguen en aumento. “Nos están dejando matar”, gritaba una mujer que asistió a una de las movilizaciones que por iniciativa ciudadana se han convocado en ambos municipios en rechazo a la violencia de género. Este llamado invita a la institucionalidad para que tome el control de cada caso que ha sido denunciado, a que le dé trámite con absoluta celeridad para proteger a la mujer frente a su agresor.

Debo decir que no todas las dependencias de la ruta de atención faltan a su deber. Muchas de ellas cuentan con funcionarios sensibles y capacitados, que actúan a tiempo y previenen agresiones y la muerte de más mujeres.

Pero también hemos dado cuenta de muchos casos, en los cuales el historial delictivo de los agresores de mujeres ha sido una alerta temprana para evitar que las víctimas de violencia intrafamiliar o de pareja, terminen consumadas en maltratos, incapacidades y hasta la muerte.

También reconocemos que un grave problema es la falta de denuncias por parte de las víctimas, muchas evitan confrontar al agresor o simplemente saben que la falta de agilidad del sistema y muchas veces las contemplaciones con el victimario, las dejan, no solo desprotegidas, sino revictimizadas. Motivo adicional para proteger y tomar medidas para evitarlo.

Finalmente, esperamos que las rutas de atención a mujeres víctimas de violencia, sean activadas de manera inmediata al recibir las denuncias con el fin de brindar una atención oportuna y eficaz a las denunciantes hasta que sus derechos les sean totalmente restituidos.

La Prensa Oriente 4 marzo, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadOpinión

¿Candidato o precandidato?

13 enero, 2023
ActualidadOpinión

Rionegro requiere transformar su movilidad

22 diciembre, 2022
ActualidadOpiniónRegión

Un año perdido para la vía El Santuario-Caño Alegre.

10 diciembre, 2022
ActualidadOpiniónRegión

¿Y si integramos la región?

5 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?