Leyendo: Concurso nacional para el diseño de Paisajes del agua del río Negro

Concurso nacional para el diseño de Paisajes del agua del río Negro

Con el apoyo de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la administración de Rionegro abrió el concurso público nacional del esquema básico y anteproyecto urbanístico, paisajístico y arquitectónico de lo que será el malecón Paisajes del agua del río Negro, el cual generará más espacios públicos para los ciudadanos, que será un parque lineal bordeando el río en una longitud de 1.2 kilómetros, a lado y lado del afluente, desde el puente Mejía hasta el barrio Las Playas.

El alcalde Rodrigo Hernández Alzate dijo que a través del concurso se espera tener el mejor diseño arquitectónico y urbanístico que le dé vida al río Negro y que permita que propios y extraños puedan disfrutar de espacios para la cultura, el deporte y la recreación. El concurso demandará una inversión cercana a los 500 millones de pesos y una vez se reciba el diseño se valorará el proyecto, el cual se ejecutará con recursos del municipio y del departamento y la meta según se informó es comenzar obras el próximo año.

Será un malecón que va a permitir que se hagan diferentes actividades artísticas, culturales y lúdicas. “Esto lo vamos a llenar de contenido, no es solamente venir a mirar hacia el río Negro, sino también tener la oportunidad de disfrutar de otros contenidos. Es empezar a darle la cara a este afluente que es un referente importante en la vida de los rionegreros, al que le hemos dado la espalda históricamente y que incluso muchas personas descargan sus aguas residuales, se le tira basura, no se cuida el río, pero estos proyectos tienen que enamorarnos de la protección y preservación de este recurso hídrico”, precisó Hernández Alzate.

La participación en el concurso es abierta para los arquitectos, oficinas de arquitectura y de construcción de todo el país, quienes deben cumplir con las bases del concurso, el cual tiene previsto la definición de 5 criterios de evaluación para el jurado que va a seleccionar los mejores diseños: Componente urbano, paisajístico, arquitectónico, técnico y normativo. Se premiarán los diseños ganadores para el primero, segundo y tercer puestos.

Con el apoyo de la Sociedad Colombiana de Arquitectos se garantiza la neutralidad de la selección, su transparencia y mayores oportunidades de ver diferentes visiones que enriquecen los proyectos, ya que cuentan con un equipo humano idóneo y una amplia experiencia en la creación de bases y convocatorias para el desarrollo de diferentes concursos de arquitectura en todo el país.

Compartir este artículo