El alcalde de Guarne, Diego Mauricio Grisales Gallego, presentó los resultados de su primer año de gestión en un evento de rendición de cuentas realizado en el Parque Principal del municipio, donde participaron líderes comunitarios, medios de comunicación y la ciudadanía en general. Durante su intervención, destacó inversiones significativas en infraestructura, educación, seguridad y programas sociales.
“Este primer año ha sido de grandes avances para Guarne. Hemos priorizado las necesidades de nuestra comunidad con inversiones estratégicas que impactan positivamente su calidad de vida”, expresó Grisales. Entre estas inversiones se destacan $8.300 millones destinados a la mejora de vías urbanas y rurales, y $1.455 millones para fortalecer la infraestructura educativa.
En el sector cultural, el mandatario subrayó el avance del Centro Cultural, cuya primera etapa ya alcanza un 85% de ejecución, con una inversión de $901.842.380. En las áreas rurales, resaltó la construcción de placas huellas en convenio con la Gobernación de Antioquia, una medida que busca mejorar la movilidad y el acceso en las veredas del municipio.
Educación y salud como prioridades
En cuanto a la infraestructura educativa, el municipio superó la meta inicial de acceso a internet en las instituciones, pasando de 14 a 17 sedes conectadas. Además, 15 de las 32 sedes educativas están siendo intervenidas para mejorar sus condiciones. Sobre el tema, Grisales afirmó: “Estamos invirtiendo en el bienestar de nuestros estudiantes, porque sabemos que la educación es el pilar del desarrollo”.
Otro de los logros destacados fue la viabilidad del proyecto para la nueva sede del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, una obra valorada en más de $32 mil millones. “Este hospital ha sido un sueño para nuestra comunidad por más de 20 años, y hoy es una realidad en proceso”, dijo el alcalde.
Resultados en seguridad y bienestar social
En seguridad, Guarne reportó una disminución de hurtos, 210 capturas realizadas y el decomiso de cerca de 4.600 kilogramos de estupefacientes, acciones que, según el mandatario, reflejan un esfuerzo conjunto entre la administración y las autoridades.
El balance social del primer año también incluyó datos sobre el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que beneficia a 4.062 estudiantes, y el Programa de Transporte Escolar, que apoya a 1.461 jóvenes. Asimismo, 18.717 personas participaron en actividades recreativas y deportivas, mientras se fortalecieron programas dirigidos a la equidad de género y a personas con capacidades diferentes.
El alcalde concluyó resaltando la importancia de la rendición de cuentas como un mecanismo para fortalecer la transparencia y el diálogo con la ciudadanía. “Seguiremos trabajando con compromiso para hacer de Guarne un municipio con mejores oportunidades para todos”, puntualizó.
Este balance evidencia un enfoque integral de la administración, con logros importantes en múltiples áreas, aunque queda el reto de garantizar la continuidad y sostenibilidad de los proyectos en los próximos años.