Leyendo: Alcaldía de Rionegro presenta Nodo 360, una estrategia que busca fortalecer el emprendimiento local

Alcaldía de Rionegro presenta Nodo 360, una estrategia que busca fortalecer el emprendimiento local

Con la participación de más de 180 asistentes y el respaldo de aliados estratégicos, la Alcaldía de Rionegro presentó oficialmente el Nodo 360, una plataforma diseñada para acompañar a los emprendedores locales en todas las etapas de su proceso empresarial.

Durante el evento, realizado en el auditorio de Comfama sede Diego Tobón Arbeláez, la Secretaría de Desarrollo Económico dio a conocer los primeros avances de esta estrategia: 340 emprendedores inscritos y 211 caracterizados, quienes ya iniciaron su ruta de acompañamiento.

Nodo 360 busca fortalecer el tejido empresarial del municipio a través de talleres especializados, mentorías, espacios de co-creación, promoción comercial y conexiones con redes de inversión y entidades de apoyo. La iniciativa cuenta con el respaldo de instituciones como la Universidad Católica de Oriente, Comfama, Comfenalco, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, la Corporación Empresarial del Oriente y el TecnoParque SENA-Rionegro.

Tenemos una tarea muy importante: rodear una estrategia como Nodo 360 y generar el emprendimiento que requiere nuestra ciudad”, expresó el alcalde Jorge Rivas Urrea.

El mandatario destacó que 334 personas ya están inscritas en la ruta y que 202 han iniciado su proceso. Además, anunció que la estrategia estará acompañada de recursos:

Tendrán capital semilla quienes demuestren compromiso con sus ideas de negocio”.

El Nodo 360 también busca articular esfuerzos entre el sector público y privado.

El municipio no puede hacerlo solo, por eso trabajamos con cámaras de comercio, cajas de compensación y otras entidades, para que el acompañamiento sea integral”, agregó el Alcalde.

Por su parte, Yised Baena, secretaria de Desarrollo Económico, explicó que Nodo 360 es una apuesta conjunta entre diferentes dependencias municipales para brindar acompañamiento real a quienes tienen una idea o ya han avanzado en su emprendimiento.

Estamos trabajando con el Cubo de la Innovación, desde donde generamos valor agregado y alianzas incluso a nivel internacional”, señaló.

Baena también anunció que el municipio destinará aproximadamente 500 millones de pesos en capital semilla para los emprendedores que culminen las etapas del Nodo 360. Además, indicó que el 73 % de los emprendedores caracterizados son mujeres, lo que abre una oportunidad para fortalecer el emprendimiento femenino en el territorio.

La estrategia incluye ferias de emprendimiento, alianzas con entidades como Banfamilia y actividades en el parque principal de Rionegro, como parte de un ecosistema que promueve el desarrollo económico local.

Simón Peña, emprendedor de la empresa Cosmos, participó en el lanzamiento y compartió su experiencia:

El camino del emprendedor no es fácil, pero vale la pena. Lo importante es trabajar en uno mismo y aprovechar estos espacios. Este tipo de eventos son muy nutritivos y abren muchas puertas”.

La Secretaría de Desarrollo Económico invitó a nuevos emprendedores a sumarse a la estrategia y anunció que a partir de la próxima semana trasladará sus servicios al corregimiento de San Antonio para ampliar la cobertura de todos sus servicios, incluyendo por supuesto, el Nodo 360.

Compartir este artículo