El pasado 7 de enero, en el recinto del Concejo de Rionegro, se llevó a cabo la posesión de la Mesa Directiva para el periodo 2025. Mauricio Ríos Franco asumió la presidencia de la corporación, acompañado por Andrés Botero Arbeláez como vicepresidente primero y Jeider Serna Sánchez como vicepresidente segundo, quienes fueron elegidos en sesión plenaria el 25 de noviembre de 2024.
La ceremonia contó con la presencia del alcalde Jorge Rivas Urrea, el exdiputado Rodrigo Mendoza, el gerente de Viva Rodrigo Hernández, así como secretarios de despacho y líderes políticos de la región. Durante el evento, los integrantes de la Mesa Directiva destacaron su compromiso con los territorios y un enfoque en temas sociales y de desarrollo para el municipio.
En su intervención, el presidente Mauricio Ríos subrayó los retos que enfrentará durante su gestión: “Desde el Concejo Municipal acompañaremos las iniciativas del alcalde Jorge Rivas, enfocadas en construir la ciudad del bienestar. Además, reforzaremos el control político y promoveremos una agenda legislativa amplia, que incluye acercarnos a los territorios y escuchar a las comunidades”.
Por su parte, Andrés Botero, vicepresidente primero, enfatizó en la importancia de la sostenibilidad y la planificación territorial: “Rionegro está creciendo a pasos agigantados. Nuestro reto es garantizar un desarrollo ordenado y sostenible, especialmente con la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial. También trabajaremos en el fortalecimiento de políticas públicas con una amplia participación ciudadana”.
Jeider Serna, vicepresidente segundo, reafirmó la necesidad de mantener la cercanía con la comunidad: “Nuestra prioridad es seguir trabajando con las comunidades urbanas y rurales. Queremos garantizar que el Concejo sea un espacio participativo y que los proyectos sociales, culturales y deportivos tengan continuidad en beneficio del bienestar de la ciudadanía”.
Entre los objetivos del Concejo para este año se incluye la descentralización institucional, la actualización de normativas clave para el municipio y la promoción de un modelo de gobernanza participativa. La corporación también espera atraer expertos a nivel departamental y nacional para abordar asuntos cruciales para el desarrollo de Rionegro y la región.
“Este será un Concejo de puertas abiertas, donde los ciudadanos puedan expresar sus necesidades y escuchar nuestras iniciativas. La construcción de la ciudad del bienestar es un proyecto colectivo, y queremos que todos sean parte de él”, concluyó Ríos.
Las sesiones ordinarias iniciarán en marzo de 2025, cuando el Concejo comenzará a trabajar en la agenda legislativa y en los temas prioritarios para el municipio.