En el municipio de San Francisco, la Administración del alcalde Alexander Arias Duque, ha puesto en marcha un importante proyecto social denominado «Contribución a un envejecimiento saludable y activo», el cual ha sido aprobado por la Gobernación del departamento y por la Gerencia de Adultos Mayores, con la cofinanciación del municipio.
Este proyecto, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, se lleva a cabo a través de cinco componentes clave: alimentación para el Centro de Bienestar del Adulto Mayor, dotación para este centro y para el Centro Día Gerontológico, y la entrega de kits de aseo a 750 adultos mayores.
Para la puesta en marcha de este programa, se celebró un encuentro -según indicó la administración- en el cual participaron más de 400 personas mayores, quienes disfrutaron de una jornada llena de alegría, música, actividades lúdicas, un delicioso almuerzo y regalos. “Este espacio fue más que una celebración: fue un homenaje a su sabiduría, fortaleza y legado, reafirmando nuestro compromiso de trabajar por su bienestar y felicidad”, afirmó el mandatario Arias Duque.
En el encuentro el Alcalde anunció que la Administración ha dado un paso significativo con la ampliación del Centro de Bienestar del Anciano, un proyecto que permitirá ofrecer mejores condiciones de cuidado, bienestar y calidad de vida para los adultos mayores, quienes merecen toda la atención y respeto por parte del gobierno local.
A mediados de noviembre, los integrantes del Cabildo Mayor tomaron posesión ante el Concejo Municipal, un organismo que permitirá a la Administración de San Francisco ampliar los proyectos en beneficio de la comunidad.
Por otro lado, el alcalde Alexander Arias Duque, informó que avanzan de manera firme en el proyecto de ampliación del hospital, una obra que no solo mejorará la infraestructura de salud, sino que también garantizará una atención médica más eficiente y digna para todos los habitantes del municipio.
Además, celebró la aprobación de la construcción de la placa huella que conectará la vereda La Maravilla con Pailania, un tramo de 1.3 kilómetros que representa una mejora fundamental en la movilidad de los campesinos, facilitando el acceso y fortaleciendo la conexión entre las zonas rurales. “Este proyecto será un impulso clave para el desarrollo social y económico de estas comunidades”, destacó.