La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Con base en la ciencia, Antioquia lidera la revolución agrícola
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Con base en la ciencia, Antioquia lidera la revolución agrícola
Región

Con base en la ciencia, Antioquia lidera la revolución agrícola

19 agosto, 2021
Compartir
Compartir

– Avanza en esta iniciativa y en la creación de la Escuela Internacional del Campo.

– Durante el Encuentro de Innovación para el Sector Agropecuario, el Cedait aprovechó para presentar el libro Caracterización de las agrocadenas de cacao, flores, carne y leche bovina en el departamento de Antioquia: una revisión funcional, económica, social y ambiental.

Durante el Encuentro de Innovación para el Sector Agropecuario realizado en la Unidad de Información y Análisis Agroeconómico y Ganadero de Antioquia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el titular de la dependencia departamental, Rodolfo Correa Vargas, presentó el Sistema de Abastecimiento Agroalimentario de Antioquia –SABA-.

Este encuentro que reúne a diferentes actores del sector agropecuario, fue el espacio para dar a conocer este sistema que busca entre otros objetivos, avanzar hacia la ciencia, la tecnología y la innovación mediante distintos componentes como el técnico científico que sirve de base para la operación de la Secretaría.

Y es que además del modelo de gestión del comercio agrícola a partir del acceso a la información de calidad que reúne todas las variables para el sector, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural viene trabajando en dos iniciativas: “la creación de la Escuela Internacional del Campo en donde pretendemos revolucionar el concepto de estudiante para formar los trabajadores del campo del siglo XXI y prepararlos para el siglo XXII”, dijo Correa Vargas, quien hizo énfasis al señalar “Esta es la revolución agrícola de Colombia y la estamos haciendo desde Antioquia”.

La Unidad de Desarrollo Agrobiotecnológico de Innovación e Integración Territorial –Cedait-, adscrita a la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, también efectuó el lanzamiento del libro Caracterización de las agrocadenas de cacao, flores, carne y leche bovina en el departamento de Antioquia: una revisión funcional, económica, social y ambiental.

El libro presenta particularidades sobre la naturaleza de las agrocadenas consideradas como prioritarias: cacao, flores, carne y leche bovina.  La información está soportada en el talento científico y técnico de las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Agrarias y de aliados como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, administraciones municipales, agremiaciones y de las asociaciones de productores.

Para la Secretaría de Agricultura este documento tiene un valor importante porque será un insumo de trabajo y de conocimiento para los técnicos, los productores agropecuarios, las entidades y empresas vinculadas con estas agrocadenas.

Cabe resaltar que el tema del encuentro estuvo relacionado con los retos que afrontan las agrocadenas de cacao, flores, carne y leche bovina: una aproximación al contexto regional de Antioquia.

Es por ello, que el secretario de Agricultura insistió que “un país no hace ciencia por ser rico. Un país hace ciencia para volverse rico, porque la ciencia es el camino del desarrollo”.

La Prensa Oriente 19 agosto, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadRionegro

Entre el 27 de marzo y el 14 de abril de 2023, las Zonas Seguras en Rionegro operarán de manera pedagógica y persuasiva

24 marzo, 2023
ActualidadEl Santuario

55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario

23 marzo, 2023
ActualidadLa Unión

Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión

22 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?