En reciente asamblea de la Asociación de Concejos municipales del Oriente Antioqueño, Acora, celebrada en el municipio de El Santuario, se eligió nueva mesa directiva, la cual será presidida por el concejal de Rionegro, Daniel Arbeláez Echeverri.
El corporado, en entrevista con La Prensa Oriente, dijo que la visión que tiene para la organización, es darle el valor que Acora merece y al darle el valor a la entidad, se le está dando valor a los concejos municipales. “Desde Rionegro se puede ver una situación muy diferente a la que viven los concejos municipales del Oriente antioqueño y es ahí donde quiero, primero, hacer presencia institucional, visitar cada uno de los 26 municipios que hacen parte de Acora, que será mi primera meta, pues es lo mínimo que se debe hacer en esta nueva mesa directiva”.
Lo es también, “acercarse a los 26 municipios para extender lazos de hermandad, de fraternidad, que Rionegro debe hacerlo frente al Oriente antioqueño; poner a disposición de los concejos lo poco o lo mucho que pueda hacer la asociación, e involucrar más a los concejos municipales con Acora, que se sientan parte de ella y en la medida en que las finanzas lo permitan, hacer el recaudo para que esta organización pueda seguir funcionando y prestando el mejor servicio a los concejos municipales”, indicó Arbeláez Echeverri.
Sobre las carencias que tienen los concejos, en especial de los municipios de sexta categoría, especialmente en materia de asesoría jurídica para cumplir su misión, el nuevo presidente manifestó que esa es la principal necesidad de las corporaciones, asesoría jurídica frente a proyectos de Acuerdo y consideró que es la primera tarea que debe adelantar Acora, “tener un asesor jurídico que esté a disposición de estos municipios que tanto piden ese acompañamiento jurídico, pero para lograr eso, también se necesita que las finanzas de Acora estén lo mejor posible, que los concejos estén al orden del día, para poder prestar este servicio, para que un profesional esté asignado permanentemente, a ofrecer acompañamiento a los concejos municipales”.
En años pasados los directivos de Acora habían adelantado gestiones con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) para adelantar programas de capacitación para los concejales y el nuevo presidente manifestó que la ESAP ha sido un aliado fundamental de la asociación, pero hoy no hay nada concreto en cuanto a esos programas por parte de la institución educativa, pero anunció que esta será otra tarea para la nueva mesa directiva.
Anunció que además buscará el apoyo para los concejos por parte de entidades como Cornare, con empresas privadas, con las asociaciones de municipios y con los alcaldes que tengan la voluntad de hacerlo.

Relación con otras entidades
Informó Arbeláez Echeverri que, con la Federación Nacional de Concejos Municipales, Fenacon, hay una buena relación y se seguirán estrechando lazos con otras organizaciones, pues el fortalecimiento institucional es importante para Acora y para que vean en esta organización una visión interesante, sobre una organización que tiene la capacidad y la legitimidad para agremiar a los 26 concejos del Oriente.
Red de Concejalas y Acora
Sobre la relación que puede existir con la Red de Concejalas del Oriente, que tiene algunos programas muy similares a los de Acora, el presidente Daniel Arbeláez las invitó a trabajar juntos. “A todas ellas les tengo un gran aprecio, tres concejalas están en la mesa directiva de Acora: Nubia Vergara del municipio de San Vicente; Lidia Hincapié de Guarne y Lina Ocampo del municipio de Argelia, y espero que, por medio de ellas, podamos trabajar por el fortalecimiento de ambas instituciones y, por supuesto, Acora tendrá toda la disposición para trabajar con ellas”.
El presidente de Acora anunció que próximamente se realizará un encuentro de concejales del Oriente, que tendrá como sede al municipio de La Ceja, con el alcalde Nelson Carmona Lopera como anfitrión, en donde esperan la participación de unos 150 corporados y será una oportunidad para conocerlos a todos, hacer conocer la nueva mesa directiva y su plan de acción, que incluye un cambio en la imagen institucional, mayor presencia en las redes sociales y otras que se les van a socializar en ese encuentro, para que todos y cada uno, tengan un sentido de pertenencia con la asociación.
Proyectos de región
Daniel Arbeláez, consultado sobre el papel que pueden jugar los concejos municipales en temas regionales como la Región Aeroportuaria, la Región de Planificación y Gestión de los municipios del Altiplano, sistemas masivos de transporte, entre otros, dijo que “cada uno de esos temas, la misión de la nueva mesa directiva, la visión personal que tengo, es que los concejos municipales se pongan a valer, que sean tenidos en cuenta en cada una de estas discusiones, que sean artífices de los debates, que sean unos actores fundamentales, como lo son los alcaldes, las agremiaciones privadas como la Cámara de Comercio y la Corporación Empresarial del Oriente, que Acora haga presencia en representación de los concejos municipales. Esa es la misión: que esta organización se haga valer y sea un actor fundamental en la toma de decisiones frente a todos estos procesos”.