Leyendo: Ningún proyecto de vía a Embalses está definido

Ningún proyecto de vía a Embalses está definido

La alcaldesa del municipio de El Peñol, Sorany Andrea Marín Marín, expresó su tranquilidad luego de que el Secretario de Infraestructura Física del Departamento, Santiago Sierra Latorre, le explicara que ningún proyecto de alianza público privada para construir una nueva carretera hacia la zona de Embalses, ha sido aprobado por la gobernación y, en consecuencia, no está proyectada una carretera que no pase por la zona urbana de esta localidad.

Empresas privadas presentaron a la gobernación un proyecto denominado Marpeñol, para una vía desde la autopista Medellín – Bogotá hasta el municipio de Guatapé, que pasaría a tres kilómetros del casco urbano de El Peñol, el cual mereció la protesta de la administración y del Concejo municipal, por las implicaciones que ello traería para la economía de la población que ahora tiene una vocación turística. A este descontento se unieron los demás alcaldes de los municipios de la región, que de inmediato se solidarizaron con la posición de la alcaldesa Sorany Andrea.

La mandataria informó que el secretario de Infraestructura Física del departamento le aclaró que Marpeñol apenas es una idea que se encuentra en la fase de pre-factibilidad y sus promotores deben presentar estudios para pasar a una segunda fase de factibilidad, lo cual demoraría unos nueve meses. Adicionalmente, el funcionario del departamento la invitó a conformar una mesa técnica para analizar con ellos las distintas alternativas que tienen para construir una carretera hacia la zona de Embalses.

“Nosotros seguimos insistiendo en que hay otra alternativa mejor, que es una vía en doble calzada que parte de la autopista Medellín – Bogotá, a la altura de la glorieta de los industriales, jurisdicción de Marinilla y sigue bordeando el río Negro hasta empalmar con la actual carretera a El Peñol, en donde ya hay unos avances importantes en el tema de licenciamiento ambiental y de la gestión predial, pues es muy importante disponer de los predios que se necesitan y algunos de ellos están cedidos al municipio de Marinilla”, anunció la alcaldesa.

Añadió que el municipio de El Peñol también ha realizado mesas técnicas con personas expertas en vías, porque quieren proponer alternativas sobre un posible trazado de la carretera, que -insiste-, debe pasar por la zona urbana. “No

queremos ser opositores al proyecto, sino ser parte de la solución del problema de congestión que presenta la actual carretera a la región de los Embalses. Estamos hablando de que en fines de semana, por el municipio de El Peñol pasan 10.000 vehículos y por eso la necesidad de mejorar la movilidad, lo cual se conseguiría con una vía en doble calzada, con las condiciones técnicas adecuadas”.

Compartir este artículo