Además de la gestión catastral que desarrolla Masora en el Altiplano del Oriente en El Retiro, San Vicente Ferrer y El Carmen de Viboral, ahora la entidad llega al municipio de Medio Baudó.
El reto de Masora, al asumir la gestión como autoridad catastral en Medio Baudó, tiene en sus corregimientos, veredas y resguardos indígenas unas características especiales para la implementación del catastro multipropósito. “Es de trascendental importancia realizar los procesos catastrales en el ámbito urbano y rural, tanto en lo referente a los procesos de formación catastral que determina la ley, como también en la conservación catastral”, según indicó Fabio Ríos Urrea, director ejecutivo en la presentación ante el gobierno municipal.
Según se explicó, “La idea es contar con un catastro integral, confiable, actualizado y permanente de la información física, jurídica, económica y territorial de los predios del Medio Baudó, el cual debe ser consistente con el sistema de registro de la propiedad inmueble, digital e interoperable con otros sistemas de información”.
La entidad informó que serán al menos 2.700 predios los que serán objeto de la gestión catastral, los cuales son herramienta fundamental para la revisión y ajuste del plan de ordenamiento territorial (POT), la estratificación de las viviendas por parte del ente territorial, la disposición de información geográfica y de tierras para los programas de titulación, formalización, regularización y legalización, y de restitución de tierras de acuerdo a las políticas del gobierno nacional.