Comparado con el año 2020, en este período se ha presentado un crecimiento extraordinario en cuanto a matrículas de nuevos negocios y renovación de las mismas, según informó a La Prensa Oriente el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, Rodrigo Zuluaga Mejía, a pesar de las afectaciones que han tenido los negocios por las restricciones decretadas para contener el contagio del Covid 19, especialmente en los sectores hotelero, de gastrobares y de centros recreativos.
Ampliación en horarios de toque de queda
Afirmó el directivo, que ahora el gobernador de Antioquia acogió la solicitud de los alcaldes y de los comerciantes, para flexibilizar las restricciones, especialmente para los fines de semana se espera que estos sectores se recuperen y al mismo tiempo insistir en que las personas no se relajen con las medidas de protección.
Según dijo, “para acompañar a los comerciantes en esta contingencia, desde mayo de 2020 la Cámara de Comercio puso en servicio varias herramientas que han sido muy útiles en el territorio, a las cuales se accede por la página web de la entidad, entre ellas el Directorio Comercial de negocios de los 23 municipios del Oriente, que se puede consultar por sectores y que ofrecen varias herramientas de mercadeo como son Marketing Play, que es como un supermercado digital donde las empresas publican sus productos. Plantea igualmente que se ha ofrecido asesoría y orientación jurídica, el Consultorio Empresarial, Consultorio de Comercio Exterior, que se mantiene abierta el Aula Empresarial, que imparte capacitación gratuita en todos los temas necesarios para el sector público y para el sector privado, entre otros.
Zuluaga Mejía anunció que hay dos proyectos orientados al fortalecimiento empresarial, uno que se llama Fábrica de Productividad, consultoría que se le hace a los empresarios y otro proyecto que se llama Empresarios en trayectoria omega, que es una maestría para los empresarios.
Además –agregó-, que el gobierno nacional autorizó a las cámaras de comercio para hacer unos descuentos en matrículas y renovaciones, que para este año le ha significado a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño una disminución en sus ingresos por casi 500 millones de pesos, cifra significativa frente al presupuesto total de la entidad que es de $9.500 millones de pesos al año.