La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Se creará Comunidad de Mujeres Emprendedoras del Oriente
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Se creará Comunidad de Mujeres Emprendedoras del Oriente
Región

Se creará Comunidad de Mujeres Emprendedoras del Oriente

9 julio, 2022
Compartir
Compartir

Después de celebrar con éxito la primera “Semana de la Mujer Emprendedora”, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño le apunta a la creación de la Comunidad de Mujeres Emprendedoras del Oriente, según le dijo a La Prensa Oriente la presidenta ejecutiva de la entidad, Camila Escobar Vargas, indicando que ese espacio que se abrió en junio lo seguirán teniendo cada año.

Explicó que “En el marco de esa Semana del Emprendimiento Femenino, se realizó un panel denominado “Mujeres que inspiran mujeres”, que fue un espacio supremamente enriquecedor, de donde salieron muchas ideas, incluso estamos trabajando en crear una comunidad de mujeres del Oriente antioqueño para acompañarnos, para fortalecernos, para inspirarnos, para comprarnos, pues tenemos gran cantidad de emprendedoras con unos productos fantásticos y muchas no muestran sus productos en ningún medio porque no tienen los conocimientos para hacerlo. Nos quedamos aterradas al ver todo de lo que son capaces las mujeres del Oriente antioqueño”.

Dijo la presidenta que fue un primer espacio y que está segura de que no será el único, pues cada año se va a celebrar y, además, van a empezar a trabajar nuevas estrategias de trabajo entre mujeres. “Lo que estamos empezando a entender es cómo nos conectamos para que empecemos a ayudarnos entre las mujeres, porque hay muchos valores, hay productos de alta calidad, hay creaciones espectaculares que no conocemos y es abrir la posibilidad de llevar esos productos a otros escenarios para que los comercialicen”.

Para la creación de esa comunidad, la cámara está haciendo un mapeo para identificar y ubicar a las mujeres que tienen emprendimientos para establecer lo que hay y acompañarlas, con el fin de disponer en el futuro de un espacio virtual en donde las personas conozcan la gran variedad de productos que fabrican las mujeres.

Informó Escobar Vargas que en la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño hay 7.163 empresas matriculadas cuyas titulares son mujeres, registro que la presidenta ejecutiva considera que es poco, frente a un total de 37.000 matrículas. “Aunque hoy son pocas, esperamos incentivar a las mujeres para que formalicen esos emprendimientos que tienen, para que aprovechen ese mundo formal y todas las oportunidades que hay a su alrededor. Encontramos que las mujeres son muy activas, se están capacitando y en los distintos escenarios cada vez hay más mujeres, de manera que tenemos una oportunidad grandiosa”.

Beneficios de la formalidad

Muchas personas con pequeños negocios son recelosas para formalizar sus negocios, para tramitar la matrícula en la Cámara de Comercio y registrarse como comerciante ante las administraciones municipales, por considerar que ello implica costos que no quieren asumir. 

Al respecto, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio afirma que “de lo que se trata es darles información sobre los beneficios de la formalización, ya que, aunque trae algunas obligaciones, paralelamente al formalizarse encuentran gran cantidad de programas que tienen las administraciones municipales para incentivarlas y apoyarlas y lo mismo en la Cámara de Comercio”.

Precisó la ejecutiva que el 50 % de los matriculados en la cámara, pagan alrededor de 70.000 pesos al año y tienen derecho a las capacitaciones y a muchos otros programas y una cantidad similar pagan por impuestos a los municipios, de manera que es una inversión anual mínima frente a los beneficios que pueden recibir. Son muchas más las ventajas que tienen, si aprovechan los programas que se les ofrece. “150.000 pesos anuales será mucho, si no se aprovechan los programas, pero si se acercan a los planes de las administraciones y de la Cámara de Comercio, es mucho lo que pueden potenciar esa inversión”.

Indicó, que particularmente la Cámara de Comercio ofrece programas de capacitación, de acompañamiento, consultorio de comercio exterior, consultorio empresarial, transformación digital, vitrina virtual, es decir, gran cantidad de oportunidades que existen para los emprendedores.

La Comunidad de Mujeres

El mapeo para identificar a las mujeres que tienen emprendimientos comenzó con quienes participaron en la Semana del Emprendimiento Femenino, en donde tienen alrededor de 150 mujeres, pero será un proceso continuo. “Después de ese evento que realizamos, son muchas las mujeres que están acudiendo para expresar que quieren hacer parte de esa comunidad de mujeres, pues quienes participaron se volvieron multiplicadoras. Hoy estamos en la construcción, pero muy pronto les contamos cómo otras que no participaron, pueden entrar a hacer parte de la Comunidad”, sostuvo la directiva.

La presidenta de la Cámara de Comercio reconoció que generalmente las mujeres son temerosas para hacer parte de estos procesos, porque no tienen confianza en lo que hacen, ante lo cual manifestó que “tenemos que dejar de exigirnos tanto como mujeres y empezar a ocupar esos cargos que tanto necesita este país, de mujeres éticas, transparentes, intuitivas, empáticas, para lo cual tenemos equipos que nos pueden acompañar”.

Añadió que este escenario lo que busca es que las mujeres sean más operativas, más solidarias y por eso “es importante que si tenemos una mujer al lado, ayudemos a que se empodere, a que haga las cosas para las cuales tiene todas las capacidades. Todas las emprendedoras pueden acercarse a la Cámara de Comercio, en donde están para acompañarlas, para que en esa construcción de comunidad compartan aprendizajes”.

Sostuvo, finalmente, que mientras se consolida esa Comunidad de Mujeres y se abren canales de comunicación entre ellas, las interesadas pueden vincularse inicialmente a los programas de emprendimiento que tiene la cámara para hacer parte de esa comunidad. “Pronto anunciaremos cuáles serán los canales de comunicación que tendrá la Comunidad de Mujeres Emprendedoras del Oriente, para que todas participen. Que nos sigan en las redes sociales para que sepan lo que está pasando y lo que hacemos por el Oriente antioqueño”, puntualizó. 

Redaccion Uno 9 julio, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadRionegro

Entre el 27 de marzo y el 14 de abril de 2023, las Zonas Seguras en Rionegro operarán de manera pedagógica y persuasiva

24 marzo, 2023
ActualidadEl Santuario

55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario

23 marzo, 2023
ActualidadLa Unión

Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión

22 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?