El Hospital San Juan de Dios de Sonsón logró un presupuesto superior a 18.500 millones de pesos, el más alto en los últimos diez años. Este crecimiento financiero permitió mejorar la atención médica, ampliar la cobertura en la zona rural y fortalecer la infraestructura del Hospital.
Según el gerente de la institución, José Ricardo Ordóñez Hernández, el hospital revirtió su situación financiera en 2024.
Pasamos de una pérdida operacional de 489 millones de pesos en 2023 a una utilidad de 420 millones. Además, alcanzamos un excedente neto de 1.500 millones, lo que nos permitió expandir los servicios y mejorar la atención a la comunidad”, explicó.
Uno de los avances más significativos fue el aumento del 32% en la venta de servicios de salud, lo que generó ingresos adicionales por más de 3.000 millones de pesos. Esto permitió la incorporación de nuevos procedimientos médicos, como los diagnósticos cardiovasculares MAPA y Holter, así como una mayor disponibilidad en ortopedia y ecografías. Además, la capacidad de atención en exámenes de segundo nivel pasó de 12.000 a 15.000 anuales.
El impacto de estos recursos también se extendió a la zona rural. Con el respaldo del Ministerio de Salud, se invirtieron 2.900 millones de pesos para llevar atención médica a 3.000 hogares y beneficiar a 7.500 personas.
Fortalecimos la atención extramural y logramos llegar con servicios básicos de salud a más de 7.000 personas en el 2024”, agregó Ordóñez Hernández.
Por su parte, el alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, destacó la importancia de estos avances para la comunidad.
Nos comprometimos a mejorar la salud en el municipio, no solo en atención e infraestructura, sino también en la ampliación de servicios. Hemos logrado reducir tiempos de espera y brindar una mejor atención tanto en el casco urbano como en las veredas”, afirmó.
El hospital también optimizó espacios clave, como la farmacia y el área de vacunación, lo que ha permitido agilizar los procesos de atención. Con estas mejoras, el Hospital San Juan de Dios de Sonsón se consolida como un referente en la prestación de servicios de salud en la región.