Leyendo: Oriente antioqueño unido contra la delincuencia

Oriente antioqueño unido contra la delincuencia

La visita del ministro de defensa, Carlos Holmes Trujillo a Guatapé fue un mensaje de apoyo a los mandatarios de la región para atender las contingencias en materia de seguridad.

En compañía del gobernador de Antioquia, alcaldes de la Provincia del Agua, los Bosques y el Turismo, fuerzas militares asentadas en el territorio y funcionarios de las Alcaldías, el titular de la cartera dejó un claro mensaje para la región, «disponer de la capacidad instalada del estado para atender los brotes de delincuencia y protección ciudadana que requiere el Oriente antioqueño, específicamente para los 12 municipios de la Provincia.

Según dijo el Presiente de la Provincia del Agua, los Bosques y el Turismo Juan Sebastián Pérez, «en este consejo nacional de seguridad, se llegaron a acuerdos claros con fechas establecidas donde nosotros mismos vamos a hacer los garantes ante el gobernador y ante el ministro de que esos acuerdos se cumplan. Esta región tiene que ser la más segura de toda Colombia».

Frente a las conclusiones el ministro Carlos Holmes Trujillo dio cuenta de las acciones que se desarrollarán en el corto y mediano plazo, algunas de ellas serán la erradicación de los cultivos ilícitos detectados en la región del Oriente antioqueño; ejecución de operaciones de inteligencia para detectar y neutralizar las intenciones criminales de grupos armados organizados en la región; coordinación con la Gobernación de Antioquia de un plan de seguridad integral que vincule los nodos regionales para combatir las principales manifestaciones criminales del departamento; diseño de un plan especial de intervención contra el microtráfico que integre el desmantelamiento de bandas delincuenciales, la prevención del consumo de niños, niñas y adolescentes, como también la protección de entornos escolares; acompañamiento de la Policía Nacional a la Gobernación y a las Alcaldías del Oriente, para asesorar y materializar el proyecto regional de infraestructura de cámaras de vigilancias con el fin de ser presentados al Ministerio del Interior para su cofinanciación; implementación del programa de auxiliares bachilleres con el fin de fortalecer el pie de fuerza; asignación de 2 motocicletas para la movilidad de los uniformados en San Carlos, corregimiento El Jordán; patrullajes en el municipio de Cocorná, corregimiento La Piñuela, y las zonas rurales de El Peñol y San Vicente; siembra de 30 mil árboles en el primer semestre de 2020, con el propósito de reducir la reforestación sobre el área que circunda el embalse de Guatapé; acciones contra la minería ilegal en San Rafael; apoyo y aporte de la Gobernación de Antioquia en la construcción de una cárcel subregional en el Oriente, entre otras acciones que desarrollará el Ejército y la Policía Nacional.

Compartir este artículo