La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: “Ni una menos, vivas nos queremos”, caso de feminicidio de Claudia Milena Soto
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Social > “Ni una menos, vivas nos queremos”, caso de feminicidio de Claudia Milena Soto
Social

“Ni una menos, vivas nos queremos”, caso de feminicidio de Claudia Milena Soto

3 junio, 2019
Compartir
Compartir

La movilización social reclama que al caso se le dé la connotación de feminicidio y no de homicidio agravado tal como fue presentado por la Fiscalía.

El día 6 de febrero de 2019 fue asesinada Claudia Milena Soto Gómez, en el municipio de Marinilla, acto que fue perpetrado por su vecino, quien ya contaba con un historial de acoso e intimidación hacia diversas mujeres, pero especialmente hacia Claudia y su hija. Frente a este hecho, la comunidad y diversas colectividades manifestaron el rechazo hacia este tipo de actos que reflejan la violencia patriarcal.

Junto a la familia de Claudia Milena, se dio a conocer el escrito de acusación realizado por la Fiscalía en el cual se señaló al sujeto, el delito de homicidio agravado. Vale aclarar, que en el año 2015 se creó la Ley 1761 (Rosa Elvira Cely), que permite contemplar el feminicidio como un tipo penal autónomo en el Código Penal Colombiano y que define este fenómeno como el hecho de causar la muerte a una mujer por el hecho de su condición de género. Aunque el asesinato de Claudia Milena cumplía con los requisitos contemplados en esta ley para que se considerara como feminicidio agravado, la Fiscalía en el escrito de acusación, desconoció e hizo omisión de esta política al instaurar el delito como homicidio agravado.

Ante esto, la familia de Claudia Milena, con el apoyo de diversas colectividades y especialmente de Yuliana Cuartas, representante de la Mesa de Erradicación de Violencia Contra la Mujer, comenzaron a impulsar una serie de acciones de visibilización sobre lo acontecido. Se realizaron solicitudes formales ante diferentes autoridades de las ramas de poder público para que se manifestaran ante el caso. También, el 6 de mayo se desarrolló un plantón a las afueras del juzgado de Marinilla con el fin de exigir justicia y dar una voz de apoyo hacia las mujeres y hacia este caso en concreto.

“Lo que hicimos fue que a la Mesa de Erradicación de Violencia Contra la Mujer invitamos todas las entidades y redactamos una carta que fue directamente a la Mesa Departamental de Mujeres y al Comité de Mujeres de Antioquia, con el fin de hacer presión para que se calificara el hecho como un feminicidio agravado y no como un homicidio agravado”, expresó Yuliana Cuartas.

Finalmente, la presión de las actividades y manifestaciones realizadas como forma de denuncia, tuvo un buen impacto, pues la Fiscalía cambió el escrito de acusación por feminicidio agravado. Que el asesinato sea nombrado como feminicidio permite identificar que el hecho tiene consecuencias jurídicas de mayor peso. Sin embargo, la defensa del abogado del acusador, fue la de inimputabilidad, es decir, que padece de una enfermedad mental y que no hubo conciencia en sus actos. De considerarse inimputable, la pena a pagar no llevaría al sujeto a la cárcel, si no a una medida de seguridad en un centro psiquiátrico. El proceso continúa pendiente hasta nueva fecha en la que se realizará la próxima audiencia.

Johanna Ramirez Atehortua 3 junio, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadSocial

Recicladores de Rionegro disfrutan de la biblioteca RecoLectores

24 febrero, 2023
ActualidadSocial

Rubén Vásquez, un líder resiliente

23 febrero, 2023
ActualidadGuarneSocial

En Guarne se exalta la labor desinteresada de los voluntarios.

4 diciembre, 2022
ActualidadMarinillaSin categoría

Juan Felipe Duque presidirá el Concejo Municipal de Marinilla en 2023

30 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?