Esta vez la Corporación pública de los guarneños sesionó llamando la atención y señalando la desidia oficial y lo que sería una obra ad-portas de constituirse en elefante blanco, muy a pesar de los últimos pronunciamientos que estaría siendo incluida en los proyectos que espera entregar la presente administración departamental con la inyección de nuevos recursos y ampliando los plazos del cronograma.
Desde mediados del año pasado fueron suspendidos los trabajos para la construcción -de uno de los tramos en Oriente- de una ciclorruta que inicialmente sería de 23.7 kilómetros y que finalmente quedó en 16 kilómetros, entre la autopista Medellín – Bogotá y la glorieta del aeropuerto José María Córdova, proyecto contratado inicialmente por Indeportes Antioquia con la Empresa de Vivienda de Antioquia, Viva, por un monto de 29.000 millones de pesos, según se denunció durante una sesión de control político del Concejo municipal de Guarne.
Esta obra, considerada fundamental para el desarrollo, la movilidad y la infraestructura de Guarne y Rionegro, se suspendió porque en su ejecución se encontraron puntos críticos que no se tuvieron en cuenta, ante lo cual se han hecho 11 modificaciones al contrato, el último de los cuales vence el 30 de abril, cuando Devimed, empresa contratada por la Empresa de Desarrollo Sostenible del Oriente –Edeso- para hacer los estudios y diseños de esos puntos críticos, entregue el trabajo y al mes siguiente se reanudarían las obras.

Por la situación de abandono y la falta de planeación, se dejaron bloqueadas algunas entradas a fincas, han caído derrumbes, algunos tramos están enmontados, en otros hay cárcavas, en resumen, lo que está construido amenaza ruina, según denunció el Personero de Guarne, Edwin Camilo Marín Cubillos y varios de los Concejales.
El Personero dijo que desde octubre del año pasado le ofició a Indeportes pidiendo informes sobre el proyecto y no recibió ninguna respuesta. El siete de enero de este año, el funcionario hizo un requerimiento previo al mismo Instituto y tampoco ha obtenido información alguna, ante lo cual prepara, en asocio con la Veeduría Cívica de la ciclorruta, una Acción Popular para que las entidades del departamento involucradas en el proyecto respondan y para que los derechos y los intereses colectivos que están de por medio no sigan siendo vulnerados.
La respuesta de la gobernación
René Jaramillo, Director de Proyectos de Viva, la empresa que contrató la obra, explicó a los Concejales que se trata de un contrato interadministrativo del año 2017, que se celebró entre Indeportes Antioquia y la Empresa Viva para la construcción de la ciclorruta, el cual tiene dos componentes: el primero la gestión predial, es decir, la consecución de los predios necesarios para el proyecto, que está a cargo de los municipios de Guarne y Rionegro en sus respectivas jurisdicciones y el segundo componente que es la ejecución de la obra, consistente en desarrollar la ciclo vía de 18.5 kilómetros en jurisdicción de Rionegro y 5.2 kilómetros en el municipio de Guarne, pero que posteriormente se recortó en la jurisdicción de Rionegro.
El contrato estableció un valor de 1.282 millones de pesos para la compra de predios, y 33.176 millones de pesos para la ejecución, para un total de 34.400 millones de pesos. Al contrato se le han hecho 11 modificaciones, en una de las cuales se disminuye la extensión de la ciclorruta en 7.7 kilómetros, quedando con 16 kilómetros y se restaron además, poco más de 3.000 millones de pesos para quedar actualmente en 29.000 millones de pesos.
En agosto del año pasado, se determinó hacer nuevos diseños en los sitios críticos que tiene el recorrido, los cuales se deben atender antes de reanudar las obras, lo cual se contrató con Edeso y ésta a su vez con Devimed. “Hoy tenemos intervenidos 4.600 metros de los 5.200 a intervenir”, dijo el funcionario de Viva.

De acuerdo con el Director de proyectos de Viva, terminados los diseños y atendidos los puntos críticos, en el mes de mayo se reanudarían los trabajos para terminar la ciclorruta, para lo cual hay un compromiso de la Gobernación de Antioquia de hacer una adición presupuestal si es necesario. Calculó que los trabajos estarían terminados en cuatro meses, a partir de mayo. Sobre esto, la mayoría de los Concejales de Guarne coincidió en que no hubo una adecuada planificación del proyecto, tiene fallas técnicas en los diseños que no contemplaban obras hidráulicas, ni tratamiento de taludes, entre otros trabajos.
El vocero de Viva informó que por todos los inconvenientes que presenta el proyecto, se puso en conocimiento de la Contraloría General de Antioquia para que ese ente de control determine responsabilidades por el retraso de la obra y porque puede haber un detrimento patrimonial de recursos del Departamento.
Afectación a la comunidad es muy grave
Para el Concejal de Guarne Jefferson Iral Cardona, la suspensión de los trabajos de construcción de la ciclorruta Hipódromo – Glorieta del Aeropuerto JMC ha tenido una gran afectación a la comunidad del sector, toda vez que es un proyecto que a la comunidad le había gustado mucho, porque iba a mejorar la calidad de vida de muchos de los habitantes y a impulsar la reactivación económica en el área, toda vez que se daba un impulso grande al deporte en este corredor vial que es tan importante para el departamento.

Dijo el corporado que el perjuicio es grande, puesto que existen puntos críticos que se empezaron a intervenir y que se dejaron de ejecutar por diferentes circunstancias que, a su modo de ver, las explicaciones que dieron los funcionarios de Viva no son las adecuadas. “hay afectaciones muy grandes, como en el sector Las Quinelas del municipio de Guarne, donde se intervino un talud que para sorpresa mía, el representante de Viva nos informa que sabían de una afectación que tenía el talud y aun así se intervino éste, agravando más la situación. Las personas de este sector aducen que tienen temor de transitar por allí, porque corren riesgo, no solo para su integridad física, sino material en lo que respecta a los vehículos, porque es un talud muy pronunciado que está a punto de caerse”, sostuvo Iral Cardona.
Consultado sobre los posibles culpables del abandono del proyecto, el Concejal manifestó que “yo creería que los responsables por la no materialización de las obras, en el primer caso sería el contratista, que es la Empresa Viva, pero en la exposición que nos hacen los funcionarios aducen que ya compulsaron copia del contrato y de las prórrogas a la Contraloría General de la República, pero sinceramente no veo que se llegue a un buen término con estas denuncias, toda vez que el proyecto aún tiene dinero en ejecución y la Contraloría no aceptó que esta obra fuera considerada como un “elefante blanco”. Entonces creo que queda un sinsabor y el panorama no es claro en cuanto a quién debe responder por las obras”.

Añadió que las respuestas de los funcionarios de la empresa Viva fueron evasivas. “dicen que contrataron nuevos estudios y diseños, lo cual considero que esto se debió hacer antes de la ejecución de la obra. Unos diseños y unos ajustes para llevar a feliz término la obra, pero creo que el panorama no es bueno, la obra, que según el funcionario de Viva está en un 88% de intervención, así sea a medias, le dije que no estaba de acuerdo porque en un recorrido que hice es evidente que son más los kilómetros sin intervenir, entonces pienso que nos dejaron igual, o más preocupados de lo que llegamos a la sesión, porque no encontramos respuestas claras y contundentes sobre el reinicio de la obra y la culminación de ella como tal.
Sobre lo que sigue en este proceso, el Concejal Iral Cardona manifestó que fue enfático en decirles a los funcionarios que estuvieron en la sesión del Concejo que tuvieran respeto y responsabilidad con los habitantes de la zona de influencia de esta infraestructura deportiva, “considero que ellos merecen el absoluto respeto en decirles cómo se va a continuar la obra y yo estaré atento a las denuncias que se presentaron ante la Contraloría Departamental y para hacer el control político suficiente para que se pueda llevar a feliz término el proyecto y vamos a estar de la mano de la comunidad para tratar de solucionar o mitigar las problemáticas que hoy existen en el sector”.
Tambien le puede interesar: Ciclorrutas contratadas por Indeportes siguen suspendidas