En El Carmen de Viboral se implementó un modelo de producción agrícola con altos estándares tecnológicos, que mejora el rendimiento por hectáreas, proporciona alta precisión, aumenta la competitividad, además del manejo integrado de plagas y enfermedades.
Se trata del invernadero 4.0 que hace parte de la Ciudadela Tecnológica en la vereda La Chapa, un lugar que por sus referencias regionales fue visitado por Héctor Fabián Betancur, secretario de Agricultura de Antioquia, quien resaltó la importancia de crear una industria más limpia, sostenible y cuidadosa con el medio ambiente.
“Felicito estas prácticas agropecuarias del futuro. Estamos ante la forma de sembrar en el futuro y nosotros queremos decirle a los productores que, en los próximos años, tenemos que cambiar la forma de cultivar”, explicó el funcionario de la Gobernación de Antioquia.
Asimismo, según informó Mauricio Quintero, del área de Desarrollo Agropecuario de la Secretaría de Agricultura de El Carmen de Viboral, se entregarán varios equipos en comodato a Asofrucar, luego de una gestión adelantada por la Alcaldía ante el Ministerio de Agricultura, con el fin de aumentar la productividad de tomate de aliño y gulupa.
Tras su visita al invernadero, el Secretario de Agricultura invitó a los productores agrícolas de la región a que incorporen agricultura inteligente, que mejore la gestión del campo y aporte a la sostenibilidad ambiental.