En imponente ceremonia que se realizó en el parque de La Libertad de Rionegro, se hizo el lanzamiento oficial de la Feria Aeronáutica F-Air Colombia, la cual se realizará en el aeropuerto José María Córdova del 12 al 16 de julio próximo.
Según expresó el Comandante encargado de la Fuerza Aérea Colombiana, Mayor General Carlos Fernando Silva Rueda, «La Feria Aeronáutica se ha convertido en un espacio de contacto para el sector aeroespacial y los múltiples actores, tanto públicos como privados, que intervienen en ella, consolidándose como catalizadora de alianzas estratégicas, negocios y vínculos encaminados a crear, innovar y forjar nuevas capacidades. Sin duda alguna, el interés nacional de promover la industrialización encuentra en F-AIR 2023 un apoyo sólido a esta misión».
Este espacio contará con la presencia de fabricantes y proveedores de materiales y combustibles, equipos y repuestos para aviones, infraestructura en seguridad operacional y aeroespacial, empresas especializadas en el área aeronáutica y espacial, centros de formación y entrenamiento aeronáutico, y aprovisionamiento a bordo.
En cuanto a espectáculos, habrá demostraciones con aviones de guerra de la FAC y del viernes 14 al domingo 16 de julio, podrán apreciarse en los cielos del Oriente antioqueño acrobacias de aviones de Brasil y Estados Unidos, países especialmente invitados, que tendrán en Rionegro una flotilla de seis aeronaves cada uno, los cuales harán demostraciones de acrobacia aérea.
Entre la Gobernación y la Alcaldía de Medellín, se coordinan acciones para organizar la circulación vehicular en el sector del terminal aéreo y en las vías que desde el Valle de Aburrá conducen a Rionegro. De esa logística de movilidad fue encargada la empresa Somos.
La ceremonia fue presidida por el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, acompañado del Comandante encargado de la FAC, el Gobernador Anibal Gaviria, el Subdirector de la Aerocivil, directivos de Corferias y el Alcalde de Rionegro Rodrigo Hernández.