Leyendo: ¿Abril, lluvias mil? Prevención por anuncio de época invernal

¿Abril, lluvias mil? Prevención por anuncio de época invernal

Se dio inicio a la temporada de lluvias en el país, lo que alerta a la ciudadanía y organismos de socorro para que prevengan situaciones de riesgo que se pueden presentar como encharcamientos, deslizamientos, crecientes de quebradas y canales, tormentas eléctricas y granizadas.

De acuerdo con el Boletín de Predicción Climática emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se estimaba que para abril las precipitaciones a nivel nacional estarían entre valores normales y por debajo de esta condición. Para los municipios de la jurisdicción de Cornare se recomienda estar atentos a las precipitaciones de días continuos de lluvias y con intensidad entre moderada a fuerte, que representan riesgo para las avenidas torrenciales e incrementos súbitos en las cuencas del río Negro y Nare. La autoridad ambiental recomienda mantener la vigilancia, particularmente en áreas tradicionalmente inestables y de alta pendiente.

Históricamente abril corresponde a condiciones de mayores precipitaciones del primer periodo de lluvias del año, siendo para el Oriente antioqueño el mes de precipitaciones con promedios históricos, de acuerdo a las estaciones que reporta el Ideam, con registros que oscilan entre 494.0 y 196 milímetros, en San Francisco y Abejorral respectivamente.

En el mes de abril, Cornare recomienda estar atentos a las alertas por deslizamiento de tierra en zonas inestables y de alta pendiente. Probabilidad moderada: por ocurrencia de deslizamientos de tierra en zonas inestables y de alta pendiente en los municipios de Alejandría, Cocorná, Concepción, Granada, Guatapé, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael, San Roque y Santo Domingo; y probabilidad baja: por ocurrencia de deslizamientos de tierra en zonas inestables y de alta pendiente en los municipios de Abejorral, Argelia, El Carmen de Viboral, La Unión, Nariño, Puerto Triunfo, San Vicente y Sonsón.

De acuerdo con las estaciones analizadas las temperaturas máximas se presentaron en los municipios de Puerto Triunfo (34.2°C) y en San José del Nus (30.2°C). Las mínimas se han registrado en Sonsón (10,0°C), La Unión (10,4°C) y El Retiro (8,5°C).

Compartir este artículo