La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: 138 millones de flores del Oriente para San Valentín
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Empresarial > 138 millones de flores del Oriente para San Valentín
Empresarial

138 millones de flores del Oriente para San Valentín

3 marzo, 2019
Compartir
Cortesía Flores El Capiro.
Compartir

Según la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) para la reciente temporada de San Valentín, 75 % de las importaciones de flores que recibió Estados Unidos, fueron de origen colombiano.

El país exportó unos 600 millones de tallos, de los que aproximadamente 138 millones salen del departamento de Antioquia, específicamente de fincas ubicadas en el Oriente antioqueño, en los municipios de Rionegro, Marinilla, El Carmen de Viboral, La Ceja y La Unión que son los principales centros de producción de flores; todas estas dirigidas a los mercados internacionales y especialmente al mercado norteamericano.

Las fincas en donde se cultivan las flores en el Oriente y en el país, exportaron rosas, claveles, pompones, girasoles, follajes, eucalipto, hortensias, crisantemos, entre otras, para el San Valentín 2019. Aunque las rosas son producidas en la sabana de Bogotá, que son las que mayor demanda tienen para este evento norteamericano, Oriente también juega un papel importante porque es el mayor productor de flores de verano, como los pompones, crisantemos y las hortensias.

La floricultura colombiana llega a 89 países, pero el mercado principal es Estados Unidos con un 75 %, específicamente en San Valentín que es un mercado mucho más americano. Aunque las exportaciones de flores se mantienen estables durante todo el año, en la época de San Valentín y el día de la madre la producción crece debido a la demanda de las plantas colombianas en el exterior. Para este día de madres, en el Oriente de Antioquia la producción es cuatro veces mayor, por la gran variedad de flores que posee.

Según Marcos Alberto Ossa, director de Asocolflores, para la calidad de flores de exportación hay un trabajo interdisciplinario muy interesante entre todas las compañías del sector floricultor. “Nosotros trabajamos de mano de otras entidades como es el ICA, e igualmente con el Ministerio de Agricultura de EE.UU. que se encarga de la parte fitosanitaria. Todas estas empresas tienen un esquema de calidad muy rigoroso que establecen en toda la pre-siembra, siembra, postcosecha y despacho, mediante unos protocolos muy ajustados de calidad, de apertura de alimentación de la flor, de luminosidad, de agua y de fertilizantes, y esto se hace mediante muchos programas de planeación”.

Asocolflores lleva más de 50 años en el mercado de exportación, en donde las flores colombianas son uno de los productos más importantes y más apetecidos en el mundo. Son los primeros exportadores de claveles y los segundos productores mundiales de flores. Hace 50 años la Asociación colombiana de flores pasó de tener una exportación de 10 mil dólares a tener exportaciones anuales por más de 1.400 millones de dólares, “es un sector muy joven, pero ha logrado progresar muy rápido en tecnología, innovación y reconversión tecnológica. La flor colombiana ha sido muy apetecida por su calidad, su gran variedad y por su exuberancia, y esto lo logramos a través de una política de calidad y de sostenibilidad social y ambiental que nos permite llegar a los mercados internacionales”, agregó.

Los floricultores en el denominado pico de San Valentín, trabajaron desde el 21 de enero hasta el 7 de febrero, previendo que las flores tienen que estar dispuestas en los mercados internacionales 8 días antes. Ahora se preparan para la próxima temporada, la de madres en el mes de mayo.

La Prensa Oriente 3 marzo, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEmpresarial

Comfenalco Antioquia empieza a entregar aumento de la cuota monetaria

27 febrero, 2023
ActualidadEmpresarial

AVINAL una empresa con responsabilidad social

24 febrero, 2023
ActualidadEmpresarial

Hasta el 20 de marzo podrás disfrutar del tour de dinosaurios y dragones más grande de Latinoamérica

11 febrero, 2023
ActualidadEmpresarial

Beneficiarios de Comfenalco podrán participar en diplomado virtual

6 febrero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?