La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Se inauguró el proyecto Biciceja
15 agosto, 2022
Más de 411 millones de pesos invertidos en el fortalecimiento del Centro Día
13 agosto, 2022
Entrega gratuita de libretas militares a 65 jóvenes de Rionegro, víctimas del conflicto armado
13 agosto, 2022
Nuevo golpe a la delincuencia en Rionegro. Capturados Alias “El Brujo” y Alias “El Mocho”
13 agosto, 2022
Tribunal Administrativo de Antioquia concedió medida cautelar de suspensión al Concejal Jefersson Moreno
12 agosto, 2022
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Rionegro refuerza su seguridad con el Centro de Monitoreo y Control
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Especial > Rionegro refuerza su seguridad con el Centro de Monitoreo y Control
Especial

Rionegro refuerza su seguridad con el Centro de Monitoreo y Control

28 julio, 2018
Compartir
Compartir

Para articular la labor en seguridad de todas las autoridades de control, civiles, militares y de policía, la administración municipal de Rionegro avanzó en el crecimiento del Centro de Monitoreo y Control (CMC), el cual entró en operación en 2015 con inversiones superiores a los $2400 millones de pesos.

El CMC es una moderna sala de operaciones, con tecnología de punta, que permite enrutar las labores de vigilancia, control y reacción de la policía. Además, recibe las denuncias que se producen en Rionegro y que llegan a través del 123, de los grupos creados en la red social WhatsApp, de los frentes de seguridad y próximamente los que operarán con la aplicación (APP) Seguridad en Línea.

Logística para la seguridad

Hay una persona encargada de monitorear los grupos de WhatsApp que se integra al Sistema de Atención de Despacho de Casos (SECAD) de la policía para poder enviar a un cuadrante que apoye e intervenga en cualquier situación. En los grupos de WhatsApp está el comandante de estación, la Secretaría de Gobierno, la Red de Seguridad, el Centro de Monitoreo y Control, el Centro de Atención de Despacho (CAD), la directora operativa del CMC y algunos miembros estratégicos de la comunidad.

“Nuestro foco principal es la seguridad y la preservación de la vida, la integridad. Nosotros atendemos la parte de emergencias, aquí hacemos la coordinación de lo que suceda. Tenemos la línea 123, y contamos con 86 radios que van para una red de seguridad anexa que colocamos a la red de apoyo que tiene la policía. Los 86 radios están en manos de presidentes de juntas, líderes y gente de la comunidad tanto de la zona urbana como de la rural”, expresó Rosa Estela Suárez, directora operativa del Centro de Monitoreo y Control.

El CMC sirve para mejorar las acciones enfocadas a mitigar la delincuencia, a la vez que permite vigilar de manera permanente los sectores que están siendo más vulnerados por los criminales, según las estadísticas; de ahí la importancia de la denuncia y del apoyo ciudadano. Uno de los objetivos del CMC es integrar la autoridad, la tecnología y la comunidad, para lograr una mayor eficiencia y eficacia en la lucha contra el crimen organizado y el comportamiento antisocial.

“Estamos buscando la eficacia y la integración de todos los entes que podamos y así poder ser más proactivos en todas las situaciones sin tanto personal. La policía, por ejemplo, cuenta solo con nueve cuadrantes, que cubren la jurisdicción urbana y rural. Nosotros los apoyamos y de esta manera somos más productivos y eficientes”, agregó, la directora operativa del CMC.

Este centro, que cuenta con la presencia física del personal de la Policía, Ejército, Fuerza Aérea, Bomberos, Tránsito Municipal, Gestión del Riesgo y Seguridad en Línea, costó inicialmente más de $2400 millones de pesos para la construcción y puesta en marcha de este Centro.

Dotación de cámaras

En pantallas múltiples se obtiene la imagen, en tiempo real, de 156 cámaras digitales que están ubicadas estratégicamente en el casco urbano y rural de Rionegro. Según expresa el secretario de Gobierno, Gregorio Orjuela Pérez, “Estas cámaras están dotadas con características de última tecnología, las cuales logran una visión de 360 grados, identificación de rostros, de placas, además que hacen en tiempo real una revisión de los números de estas en bases de datos de vehículos hurtados y este sistema permite su detección inmediata, con lo que le llega una alerta al centro de control y de ahí se procede a hacer por parte de la policía el respectivo operativo”. El proyecto inmediato espera tener más cámaras de seguridad cerca de los sectores educativos donde se han detectado focos de inseguridad.

Vehículo de comando y control

El municipio cuenta también con un vehículo de comando y control que tiene una cámara de seguridad ciudadana que se desplaza por diferentes puntos alternos de las zonas urbanas y rurales. En este vehículo solo se monitorea y se verifica la información ya registrada, pues tiene una conexión con la policía para obtener información de personas que están identificadas por alguna circunstancia, además, los ciudadanos pueden acercarse y hacer denuncias. El automóvil cuenta con un mástil de 12 metros que permite tener un importante alcance.

Este vehículo fue diseñado como complemento en áreas donde no hay cámaras y se requiere la cobertura de un sistema que cubra eventos como catástrofes, accidentes, eventos, conciertos, horas de tráfico pesado, paros, y demás incidentes que puedan ocurrir en el municipio y requieran de un registro fílmico. “Esta herramienta es indispensable para hacer un control efectivo por parte de cualquier ente público, como bomberos, fiscalía, policía, ejército, gestión del riesgo y demás entes que puedan utilizar este medio”, dijo el secretario de Gobierno, Gregorio Orjuela Pérez.

Actualmente, se encuentran desarrollando el proyecto de instalación de alarmas comunitarias con botones de pánico, que serán ubicados dependiendo de los alcances y las fuentes existentes. La idea es seguir cubriendo la zona rural, seguir instalando más sistemas donde se pueda brindar más atención.

El secretario de Gobierno, Gregorio Orjuela Pérez, concluye que “la percepción de seguridad es ahora mucho más tranquila, nosotros nos damos cuenta de esto en las reuniones de los frentes de seguridad porque se siente la satisfacción y la tranquilidad de todos”.

La comunidad en general, en Rionegro, cuentan con la línea 123 o el teléfono 322 52 00 para que hagan las denuncias ante cualquier sospecha de actos ilícitos que se detecten en el municipio.

La Prensa Oriente 28 julio, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Se inauguró el proyecto Biciceja
  • Más de 411 millones de pesos invertidos en el fortalecimiento del Centro Día
  • Entrega gratuita de libretas militares a 65 jóvenes de Rionegro, víctimas del conflicto armado
  • Nuevo golpe a la delincuencia en Rionegro. Capturados Alias “El Brujo” y Alias “El Mocho”
  • Tribunal Administrativo de Antioquia concedió medida cautelar de suspensión al Concejal Jefersson Moreno
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEspecial

Mujeres Políticas

5 abril, 2022
ActualidadEspecial

Disposición de residuos en la región (I)

4 abril, 2022
ActualidadEspecial

Marinilla te espera en Semana Santa

31 marzo, 2022
ActualidadEspecial

El negocio detrás de la tenencia de mascotas

12 marzo, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?