Jhon Fredy Quintero
Lo dije en campaña y hoy, como alcalde electo de El Carmen de Viboral, insisto en decirle NO al Área Metropolitana del Oriente (AMO). Es un modelo impositivo que nos quita autonomía territorial y que va en contravía de la visión de territorio que como carmelitanos tenemos. Además, las condiciones políticas no están dadas para tener un desarrollo sostenible y equitativo para quienes llegarían a integrar la AMO.
El domingo 15 de diciembre del presente año se realizará la consulta popular para decidir si nos adentramos en este modelo de región, son 13 de los 23 municipios del Oriente los llamados a las urnas, entre ellos El Carmen de Viboral. Tengo la esperanza de que en nuestro municipio ganará el NO porque la gobernanza de un territorio debe recaer en su alcalde y en las decisiones consensuadas que tome con los ciudadanos y no en intereses externos de personas ajenas a la administración municipal y al municipio.
A los carmelitanos no se nos ha explicado el impacto de estar en un modelo de región como el que pretenden imponernos. De igual manera, son muchos los reparos que tenemos y los cuales no han querido ser escuchados por los promotores del Área Metropolitana. Por otro lado, el gobernador y los alcaldes salientes quieren irse y dejarnos esta figura asociativa a quienes asumiremos como mandatarios en enero de 2020.
Varios Concejos Municipales dijeron no al Área Metropolitana del Oriente, incluyendo el de El Carmen de Viboral. A pesar de ello, desde el ente departamental se dijo que esta votación no era vinculante y se prosiguió con el proceso para convocar la consulta ¿Cuál es el afán que tienen? El ejemplo más cercano que tenemos de un Área Metropolitana es la del valle de Aburrá y en ella evidenciamos que este modelo no es garantía de tener una mejor seguridad, una mejor movilidad y un mejor medio ambiente.
Mi apuesta es hacia la Provincia Administrativa y de Planificación del Agua, Bosques y el Turismo la cual nos permite conservar la autonomía territorial en todos los aspectos. Es una figura democrática en la cual se pueden elaborar proyectos en conjunto con otros territorios.
El Carmen de Viboral tienen una idea de desarrollo que le apuesta a la sostenibilidad, nosotros queremos seguirle apostando al progreso rural, a la planificación urbana, al crecimiento ordenado, a la protección del medio ambiente, a la estabilidad económica de nuestros habitantes y a un mejor lugar para el vivir. No tenemos intereses de convertirnos en una gran ciudad, queremos seguir conservando el aire de pueblo que nos llena de orgullo, tranquilidad y felicidad.
En la región se evidenció la falta de diálogo con los demás territorios por parte de quien sería el municipio núcleo, el sistema Sonrío fue una muestra de ello. Respecto a la AMO también ha hecho falta pedagogía de las ventajas y desventajas de esta y otras figuras como la Provincia.
Nos debemos unir y crecer juntos como región, como Oriente antioqueño. Quienes deben pensar las transformaciones de la región, es la región misma, desde sus realidades locales y comunidades. El Área Metropolitana del Oriente (AMO) no reconoce nuestras capacidades sociales y potencialidades territoriales que poseemos como municipio y como región. Por eso, este 15 de Diciembre la invitación es a que nos unamos, votando NO al Área Metropolitana de Oriente.
*Las opiniones expresadas en esta columna de opinión son de exclusiva responsabilidad de su autor y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de La Prensa Oriente