La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: ¿Para qué sirven los festivales de cine?
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Opinión > ¿Para qué sirven los festivales de cine?
Opinión

¿Para qué sirven los festivales de cine?

16 julio, 2021
Compartir
Compartir

Víctor Morales
Director Festival Internacional de Cine de Oriente
festivaldecinedeoriente@yahoo.com

A la pregunta, ¿para qué sirven los festivales de cine?, Gonzalo Maza (2008) contesta: “Un festival de cine es primero una fiesta y luego, casi inmediatamente, una instancia de negocios”.  Ese negocio pasa indiscutiblemente por la necesidad de promoción cultural (Cerdán y Fernández Labayen, 2012), instrumento político, social y cultural (Ruiz, 2012), una alternativa a la distribución (Quintero, 2016), (Matamoros, 2009), (Miñarro, 2013) y su valor como espacio de intercambio desde un enfoque mediático (Harbord, 2012).

Generalmente suele destacarse su función como plataforma de los nuevos realizadores, concurso de películas, promotores del cine no comercial, del cine nacional del país que lo organiza, instrumento para la difusión desde el ámbito cultural y turístico de una ciudad o incluso simplemente el publicitario de la empresa o entidad que lo organiza.

De este modo los festivales se convierten en un lugar de paso obligatorio en la trayectoria de directores, productores o guionistas. Los certámenes se sirven de sus trabajos como materia prima para organizar eventos en los que difunden contenidos audiovisuales que de otra manera no conocerían.

El Festival Internacional de Cine de Oriente regresa a la sede que lo vio nacer

En el municipio de Rionegro se creó en el 2007 el Festival Internacional de Cine de Oriente, el cual durante 13 años ha evolucionado y crecido exponencialmente, convirtiéndose en uno de los festivales más tradicionales y antiguos del departamento y año tras año convoca directores, actores, críticos, expertos, películas de todo el mundo, periodistas y con una masiva participación. Durante 9 años ininterrumpidos el festival llenó teatros, barrios, parques y plazas en Rionegro, lo que lo convirtió en uno de los eventos más representativos del municipio, pero entre 2017 y 2020, el festival solo se siguió realizando en el municipio de Guatapé, su segunda sede.

La actual administración municipal de Rionegro ha propiciado el regreso del festival de cine al municipio, con sus diferentes programas de formación de públicos y para el 2021, el festival llevará la edición número 14, bajo la temática “Cine, historia y sociedad”. Contará con la más amplia muestra audiovisual y cinematográfica sobre la historia de Colombia, destacando momentos memorables de nuestra historia y de nuestra sociedad en el siglo XX, suministrada por Señal Memoria y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, además grandes filmes de diferentes países, como Argentina, Francia, Alemania, España y una muestra especial de cine nórdico; sumado a ello, tendrá la presencia de directores, actores, historiadores, periodistas y sociólogos. El festival se realizará entre el 11 y el 15 de noviembre, con sedes en Rionegro y Guatapé, con lo cual la fiesta del cine vuelve a Rionegro en 2021.

Con un compendio de más de 60 películas, se conformarán las diferentes secciones del festival y con una completa programación académica, exposiciones y eventos especiales, se desarrollará una gran puesta en escena para el público asistente a FICO 2021. En Rionegro tendremos escenarios en la plaza La Libertad, Museo MAR, Centro Cultural Ricardo Rendón Bravo, café gourmet, barrios y veredas, con lo cual generaremos espacios de encuentro, de sano esparcimiento y muy especialmente en la formación de públicos y restauración del tejido social y reactivación cultural y económica del municipio.

La Prensa Oriente 16 julio, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadOpinión

¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro

22 marzo, 2023
ActualidadOpinión

Hemos ganado Derechos, pero aún falta…

8 marzo, 2023
ActualidadOpinión

No hay mano de obra en Oriente

24 febrero, 2023
ActualidadOpinión

Retos para el 2023

24 febrero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?