La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: ¿Por qué Rionegro a la cabeza del Área Metropolitana del Oriente Antioqueño – AMO?
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Opinión > ¿Por qué Rionegro a la cabeza del Área Metropolitana del Oriente Antioqueño – AMO?
Opinión

¿Por qué Rionegro a la cabeza del Área Metropolitana del Oriente Antioqueño – AMO?

24 noviembre, 2019
Compartir
Compartir

Por: Nelson Enrique Restrepo Ramírez. Sociólogo U de A, Máster en Ordenación y Gestión del Desarrollo Territorial y Local U de Sevilla. Integrante de la Corporación Conciudadanía.

Porque según su POT, Rionegro duplicará su población en el 2041, en el 2045 tendrá casi trescientos mil habitantes; prevé un crecimiento urbano tan acelerado como el que ha ocurrido en los dos últimos censos.

Porque Rionegro se extenderá hacia Marinilla, Guarne, El Retiro, La Ceja, El Carmen y eso significa necesidad de acuerdos con ellos para diseñar una nueva ciudad. Por eso la primera necesidad de Rionegro es la planificación y ordenamiento del suelo urbanizable, porque inevitablemente se urbanizará más y al hacerlo, impactará a sus vecinos.

Esta ciudad imaginada requiere otra movilidad. Por eso Rionegro propone un sistema de transporte masivo, “un tren ligero útil para el próximo siglo, parte integral de Sonrío, con conexión al aeropuerto” y la futura estación del Metro del Aburrá. Por eso requiere una terminal de transportes regional de pasajeros, acordada con sus vecinos, y por eso la actual propuesta de paraderos satélites de Sonrío son inútiles y en todo caso provisionales. Rionegro requiere del área porque ésta sería autoridad de transporte y Rionegro podría aprovechar su posición dominante para aprobar Sonrío.

Se sabe que Aguas de Rionegro no está en capacidad de abastecer a la población actual y sobre todo a la futura; que para hacerlo debe ir por el agua más lejos, aumentar la capacidad de las infraestructuras de acueducto y alcantarillado (porque el agua que entra, sale). Por eso la vendió a EPM, quien sí está en capacidad de invertir más de medio billón de pesos que se requiere para esto (por ahora) y se proyecta como la empresa de servicios públicos de la metrópoli regional. El Rionegro de ahora y sobre todo el del futuro, también requiere de un relleno sanitario, un sistema moderno de aprovechamiento de residuos sólidos y sus vecinos también lo necesitan.

Es claro que Rionegro y sus vecinos necesitan un área metropolitana o una figura administrativa y de planificación (que también podría ser una provincia repotenciada en comparación con las actuales) para planificar el suelo urbanizable, la movilidad supramunicipal y los servicios públicos.

Dicho esto, ¿por qué están en la propuesta de Área Metropolitana del Oriente Antioqueño, municipios como San Rafael, Concepción, Granada, Abejorral, que son rurales en esencia y están más lejos de la influencia de la metrópoli regional?

Están propuestos porque Rionegro y sus vecinos necesitan sus aguas, ya EPM usa el río Buey (que discurre entre Abejorral y La Unión y viene del páramo de Sonsón) para abastecer al Aburrá sur y en el futuro cercano a Rionegro; EPM también va a requerir las aguas del El Carmen de Viboral y seguramente las de Cocorná (ríos Santo Domingo y Melcocho). Ni en Llano Grande, ni en Guarne, El Retiro o Guatapé van permitir un relleno sanitario. ¿Dónde lo van a poner, en Concepción, San Rafael o en Granada? ¿Para eso necesita Rionegro a estos municipios en el área metropolitana? Es necesario andar con claridades con estos municipios, hablarles con la verdad. Parte esencial en estos temas es lo que se llaman cargas y beneficios y está bien preguntarse: qué cargas asumen los municipios rurales por asociarse con Rionegro? Porque todo indica que ellos no necesitan el área, mientras Rionegro, sí.

Johanna Ramirez Atehortua 24 noviembre, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadOpinión

¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro

22 marzo, 2023
ActualidadOpinión

Hemos ganado Derechos, pero aún falta…

8 marzo, 2023
ActualidadOpinión

No hay mano de obra en Oriente

24 febrero, 2023
ActualidadOpinión

Retos para el 2023

24 febrero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?