Natalia Flórez Muñoz, comunicadora social y periodista de la Universidad de Antioquia, suma más de 15 años de experiencia en medios y administración pública. Su trayectoria la llevó a ser elegida Concejala de La Ceja del Tambo, con el propósito de fortalecer la participación femenina en la política y apoyar el emprendimiento local.
«Ser Concejala es un reto en espacios tradicionalmente masculinos, pero es clave para visibilizar la presencia y el impacto de las mujeres en la política», afirma Flórez.
Desde su rol, busca demostrar que la participación femenina va más allá del género, aportando una perspectiva integral y cercana a la realidad del territorio.
Su decisión de incursionar en la política fue personal, tras desempeñarse como Directora de Turismo de La Ceja y trabajar con emprendedores y mujeres.
«El emprendimiento siempre me ha apasionado. Decidí postularme al Concejo para representar estos sectores», comenta.
A pesar de los desafíos, destaca que ha encontrado apoyo y apertura en su camino.
Desde su elección en 2023, Natalia ha priorizado el aprendizaje de lo público. Sostiene que la preparación es fundamental para poder hacer un ejercicio juicioso, riguroso, más para las mujeres porque los ojos de la comunidad se centran en la Concejala o la Alcaldesa, lo cual genera un peso adicional para ejercer con mucha responsabilidad.
«Es fundamental conocer las políticas públicas, el presupuesto municipal y la legislación de género. Pero también es clave la inteligencia emocional para manejar los desafíos de la política», sostiene.
Respecto a la relación con la Alcaldesa Ilbed Santa y las Concejalas de La Ceja, desmiente la idea de que entre mujeres no se apoyan: «Nos reconocemos, acompañamos y trabajamos en conjunto». Resalta la apuesta del Plan de Desarrollo municipal, donde el 52% de la inversión está destinada a programas sociales y la creación del Sistema Municipal de Cuidado.
Balance del primer año y retos para 2025
La líder y Corporada, considera que su gestión ha sido positiva. Fue ponente de tres proyectos de Acuerdo, incluyendo el Sistema Municipal de Cuidado. Además, participó en programas para mujeres.
«Me siento satisfecha de haber aportado a las iniciativas sociales y este 2025 llegué con más experiencia y mejores resultados», afirma.
“Lo que espero es que se sientan tranquilos, que se sientan bien representados, que digan, No boté el voto”. No puedo brindar soluciones a todo lo que la comunidad requiere, pero siempre encuentran en mí una escucha, una sonrisa y considero que estoy haciendo bien el trabajo, de una manera rigurosa, estando 24/7 siempre disponible.
Como integrante de la Red de Concejalas del Oriente, destaca el trabajo articulado con más de 40 lideresas locales.
«Nos permite compartir experiencias y fortalecer nuestra gestión», asegura.
Para 2025, su prioridad es el control político.
«El primer año de la Administración fue de organización. Ahora viene la ejecución de proyectos y el cumplimiento de compromisos con la comunidad», indica.
Además, espera impulsar iniciativas enfocadas en emprendimiento y mujeres.
Finalmente, invita a seguir su labor en redes sociales (@natiflorez) y continuar promoviendo la participación femenina en la política.