La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Se pasaron de vivos
28 marzo, 2023
Situación económica, salud y retos del próximo alcalde en Rionegro
28 marzo, 2023
¿Ha sido sancionado por cometer una presunta infracción de tránsito? Esto es lo que puede hacer 
28 marzo, 2023
Avinal trabaja por la sostenibilidad ambiental
28 marzo, 2023
David Bedoya trazó la ruta para cuidar el progreso en San Rafael
28 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Bomberos de Marinilla: al servicio de la comunidad
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Altiplano > Bomberos de Marinilla: al servicio de la comunidad
Altiplano

Bomberos de Marinilla: al servicio de la comunidad

1 septiembre, 2021
Compartir
Compartir

María Camila Suárez Zapata
Comunicación Social UCO
mariacamilasuarez1021@gmail.com

Aparentemente es pequeño, no es más que una estructura de dos pisos, pero entrando más al fondo te encuentras con un campo grande, con otras dos edificaciones y tres parqueaderos. Así es la sede del cuerpo de bomberos de Marinilla.

Gran parte del campo se usa para prácticas del programa de capacitación, entrenamiento y desarrollo profesional que mantiene el cuerpo de bomberos con la finalidad de lograr un alto nivel de preparación técnica. En la actualidad están con un grupo de 20 aspirantes, pero no solo ellos asisten, pues los profesionales ya instaurados y pagos en la institución también deben asistir a entrenamientos liderados por su comandante.

La institución inició el uno de abril de 1997. En sus inicios se movilizaban en una jaula pequeña con un tanque y una motobomba, continuaron con una volqueta hasta que en 2007 llegó su primer camión. Hoy cuentan con 2 camionetas rescates —una de estas equipada para incendios forestales—, una lancha, dos ambulancias, dos motos y tres máquinas de bomberos.

Al llegar al lugar se escucha una voz femenina detrás del citófono, y al pensar que es una secretaria, te sacan del error comentando que entre los 15 bomberos pagos, se encuentran cinco mujeres operativas. “Yo vengo de otra planta, y era muy complicado porque solo servía como la imagen bonita que sacaban a los desfiles o que dejaban en las comunicaciones; el machismo que viví era mucho. Es evidente que no tenemos la misma capacidad física que ellos, pero en los bomberos de Marinilla, siempre me han enseñado que no es la fuerza, si no la técnica”, comenta Julieth Alejandra Atehortúa Cano, joven de 27 años, alta y de tez morena. Su llegada a la institución fue causa de temor, debido a los rumores de que al comandante Alonso Preciado no le gustaba tener bomberas; al final, las acusaciones resultaron falsas, al menos en cierto modo. “No le quito la razón a Preciado cuando habla que no necesita mujeres que sufran porque se les quebró una uña“, afirma Julieth.

La jerarquía es de tipo militar, funciona con cargos y grados, en este último encontramos las ramas suboficiales como cabos y sargentos, y en las oficiales subteniente y teniente. Los cargos se dividen en comandante, subcomandante, APH (paramédicos), línea de fuego y jefes de compañía. María Isabel Sánchez es bombera desde los 17 años, y aunque pertenece al cargo de APH debido a sus estudios de enfermería, no deja de lado la línea de fuego. Sánchez es una mujer con una estatura de no más de 1,60, pero de carácter fuerte, según sus compañeros. “Nunca tengo problemas con los muchachos, porque no soporto que se metan en mi trabajo, y en este cuerpo de bomberos, somos mujeres fuertes e independientes y todos nos tratan de esa manera”, comenta mirando a los demás entre risas.

Adicional, llevan un equipo de respiración autónoma, es un cilindro con aire comprimido, que a través de una máscara le permite respirar oxígeno limpio y no contaminado por gases o humo. Con todo el equipo mencionado el profesional lleva aproximadamente 30 kilos, y ninguna parte del cuerpo debe estar expuesta al fuego, sin embargo, “Más que proteger la piel, es cuidar las vías respiratorias, pues mueren más bomberos por este motivo, que quemados”, menciona John Ríos, bombero desde hace 17 años y subcomandante de la institución.

En la estación cuentan con dos habitaciones con varios camarotes, pues los turnos son de 24 horas y aunque no duermen mucho, al menos pueden descansar. También tienen cocina. “Aquí solo cocinamos los hombres, las mujeres van y compran”, cuenta Danilo Mejía, paramédico del cuerpo de bomberos. En la edificación principal se encuentra la administración, donde llegan todos los comunicados.

Debido a los extensos turnos, el tiempo que tienen para sus familias y amigos es muy escaso, y algunos incluso llegan a tomar la decisión de preferir quedarse solteros. “Al pasar por varias parejas, uno se da cuenta que no todos pueden comprenden el ritmo del trabajo”, afirma Danilo. Sin embargo, no dejan de amar su trabajo, “lo bueno de esto es que no es monótono, cada que suena un timbre, no sabes con qué te vas a encontrar”, comenta el subcomandante.

El hecho de que no sepan los detalles de la emergencia a la que acuden, es razón de emoción y felicidad en cualquier bombero; pero también es de la principal causa de los recuerdos más dolorosos, pues ha sido necesario que ellos mismos acudan y rescaten a personas cercanas, como familia o amigos. “Cada uno actúa diferente, unos quedan incapacitados porque no reaccionan, y otros sí toman acción, debido a la adrenalina, pero después siempre llegan los sentimientos”, afirma Mejía.

María Isabel vivió una de las experiencias más duras, y aunque ha visto cantidad de accidentes, ver a su amigo morir fue lo que la marcaría de por vida. “Una moto colapsó con un camión de comida. El primer ciudadano que atendí recibió el impacto en la cabeza, los sesos estaban fuera y se lo encargué al paramétrico, porque había otra persona, cuando lo fui a revisar, era mi mejor amigo, sin signos vitales. Después de eso, no supe qué hice. Mi último recuerdo fue ya en la estación”, comenta la bombera.

Para ser bombero es conveniente un estado físico óptimo, sin embargo, más que eso, los requisitos son mentales, pues en la profesión se viven cosas que los hacen sentir orgullosos, pero también situaciones que afectan. “Gracias a Dios no hemos perdido a ningún compañero en acción, ni por traumas que hayan quedado en ellos; pero en Medellín los bomberos se suicidan, debido a las secuelas que deja el trabajo”, concluye el subcomandante.

La Prensa Oriente 1 septiembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Se pasaron de vivos
  • Situación económica, salud y retos del próximo alcalde en Rionegro
  • ¿Ha sido sancionado por cometer una presunta infracción de tránsito? Esto es lo que puede hacer 
  • Avinal trabaja por la sostenibilidad ambiental
  • David Bedoya trazó la ruta para cuidar el progreso en San Rafael
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadRionegro

Entre el 27 de marzo y el 14 de abril de 2023, las Zonas Seguras en Rionegro operarán de manera pedagógica y persuasiva

24 marzo, 2023
ActualidadEl Santuario

55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario

23 marzo, 2023
ActualidadLa Unión

Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión

22 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?