Con la presencia del gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez; el presidente del Senado, Juan Diego Gómez Jiménez y otras personalidades, el alcalde de El Santuario, Juan David Zuluaga Zuluaga, hizo la socialización ante la comunidad de lo que será el Centro de Desarrollo Agroindustrial, el cual estará ubicado entre la autopista Medellín – Bogotá y la nueva avenida Santander.
La obra demandará una inversión superior a los 11.000 millones de pesos, de los cuales el Departamento aporta 6.000 millones y el resto son recursos del municipio. Serán más de 2.400 metros cuadrados de espacios para bodegas, nuevos comercios, zonas de cargue y descargue y el segundo piso será administrativo y allí se ubicarán la Secretaría de Tránsito, la Empresa de Servicios Públicos y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. “Será un punto de encuentro comunitario y cultural, a través del cual vamos a continuar trabajando para convertir el sector agrícola en un motor de transformación e innovación social para las más de 4.000 familias rurales de El Santuario”, afirmó el alcalde.
Juan David Zuluaga hizo énfasis en la potencialidad del municipio en materia agropecuaria: «El municipio de El Santuario tiene grandes oportunidades, tenemos una plaza de mercado donde salen diariamente más de 500 toneladas de productos agropecuarios y dentro de ellos tenemos un espacio que ya no es ni productivo ni competitivo y, precisamente por eso, la necesidad de este nuevo Centro de Desarrollo Agroempresarial”.
El gobernador Suárez Vélez anunció que este centro abre una nueva etapa en materia de plazas de mercado, pues la administración departamental pretende promover la modernización de esos lugares, no solo como centros de comercio de bienes y servicios, sino también como sitios atractivos para el turismo, donde además de ofertar los productos autóctonos de la región, sean espacios que representen la cultura e idiosincrasia local y destacó que en este momento existe un diagnóstico de al menos 35 plazas de mercado en igual número de municipios y actualmente se avanza en el diseño de algunas de ellas.