Del 19 al 22 de diciembre, el municipio de Guarne vivirá una nueva edición de las tradicionales Fiestas de la Cabuya, en su versión número 51, un evento que honra las costumbres y el legado cultural de Antioquia. En esta ocasión, el tan esperado Reinado de la Cabuya regresa después de siete años de ausencia, celebrando su edición 45.
El Reinado de la Cabuya nació en 1952 como una iniciativa de los jóvenes guarneños para recaudar fondos destinados a obras públicas en tiempos de dificultades económicas. Según historiadores locales, el municipio atravesaba una grave crisis financiera, por lo que la creación del certamen fue una estrategia para financiar proyectos clave, como el asfaltado de la Plaza Principal, que comenzó en 1953. La primera reina de la cabuya fue Gabriela Merino Sánchez, quien fue elegida en función de los recursos obtenidos para este fin.
Este certamen, que a lo largo de los años se ha consolidado como un símbolo del trabajo colectivo y el desarrollo local, regresa con el tema central “Herencia, Tradición y Orgullo por el Territorio”, buscando reforzar la identidad cultural de Guarne. La competencia se celebrará a través de las Unidades de Planificación Rural (UPR) y Urbanas (UPU) del municipio, resaltando las tradiciones y costumbres que han caracterizado a la región.
El alcalde municipal, Diego Mauricio Grisales Gallego, ha expresado su compromiso para que esta tradición no se pierda, resaltando que, aunque la producción de cabuya ya no forma parte de la economía local, sigue siendo un símbolo de empoderamiento y trabajo para las mujeres guarneñas. «La cabuya no solo fue un motor económico, sino también un factor de independencia para las mujeres de la región», afirmó el mandatario.
En el parque principal de Guarne, los cabuyeros continúan transmitiendo con orgullo las historias de un tiempo en el que la cabuya representaba esfuerzo, progreso y unidad. Hoy, ese «hilo dorado» sigue vivo como un recordatorio de las raíces de este pueblo antioqueño, invitando a las nuevas generaciones a valorar su historia y tradiciones.
Este evento promete ser una fiesta llena de cultura, historia y un fuerte sentido de comunidad, uniendo a los guarneños en torno a una tradición que continúa tejiendo la identidad de la región.