La Alcaldía de Rionegro ha puesto en marcha un nuevo modelo del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa Guillermo Gaviria. Este piloto introduce la preparación y el servicio de alimentos directamente en el lugar, sustituyendo el anterior sistema de comida caliente transportada. Con este cambio, se busca mejorar la calidad y seguridad de las raciones, beneficiando inicialmente a 184 estudiantes.
El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas Urrea, destacó la importancia de esta iniciativa durante su visita a la Institución: “Estamos acá en la Institución Guillermo Gaviria, donde comenzamos la preparación in situ. Cuatro mamás de esta institución están preparando los alimentos para sus hijos. Esto nos garantiza la permanencia escolar y nos garantiza una adecuada nutrición de nuestros niños. Vamos a preparar no solamente acá, sino también en otras instituciones. Aquí, en este momento, 184 desayunos y 184 almuerzos, para llegar al final de nuestro periodo de mandato a 20.000 raciones en todas las instituciones educativas”.
Para implementar este nuevo modelo, la Institución Educativa recibió adecuaciones en su infraestructura y la instalación de equipos especializados. Cuatro manipuladoras de alimentos de la comunidad, empleadas por Nutriceres y madres cabeza de familia, se encargan de la preparación y servicio de las comidas, asegurando que los estudiantes reciban alimentos frescos y en óptimas condiciones.
Hugo Gómez, gerente de Nutriceres, resaltó el compromiso de la empresa en garantizar una alimentación segura y de calidad: “Hoy nos encontramos en la Institución Educativa Guillermo Gaviria Correa, donde estamos iniciando con la preparación en el sitio de la alimentación para el grupo escolar de esta institución. Estamos propendiendo por preparar unos alimentos seguros y con alta calidad, para que los niños estén bien nutridos, bien alimentados. Este es un esfuerzo más de la Ciudad del Bienestar para garantizar una alimentación segura, inocua y con calidad a nuestra población”.
Este nuevo modelo no solo pretende reducir los riesgos asociados al transporte de alimentos, sino también aumentar la aceptación de las comidas entre los estudiantes, impactando positivamente en su bienestar y rendimiento académico. La iniciativa refuerza el compromiso del Municipio con la seguridad alimentaria y la permanencia escolar, apoyando el desarrollo integral de aproximadamente 17.000 estudiantes con la entrega diaria de 20.000 raciones, que incluyen desayunos, almuerzos y refrigerios.