La administración municipal de Rionegro enfrenta una crisis en la atención a la primera infancia, dejando a más de 2.700 niños y niñas en espera de servicios esenciales en las modalidades familiar e institucional. A pesar de los esfuerzos del alcalde Jorge Rivas, la situación sigue siendo crítica, ya que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechazó una propuesta clave presentada por la alcaldía.
En 2024, la administración local presentó al ICBF un plan de inversión por nueve mil millones de pesos, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de las agentes educativas y ampliar la cobertura en la atención a la primera infancia. Entre las medidas planteadas estaban los incrementos salariales, la ampliación de salas cunas, la implementación de jornada continua y la creación de un programa de bienestar y formación para las agentes educativas. Sin embargo, el ICBF desestimó la propuesta, argumentando que no era viable implementarla a nivel nacional.
El alcalde Jorge Rivas expresó su frustración ante esta decisión:
A pesar de que esta propuesta está incluida en el Plan de Desarrollo Municipal, el rechazo del ICBF ignora la realidad del municipio y las urgentes necesidades de nuestra comunidad. Esto afecta directamente la calidad de los servicios que nuestros niños deben recibir y las condiciones laborales de quienes cuidan de ellos”.
Este rechazo pone en evidencia las graves consecuencias para la comunidad. Según Rivas, los niños siguen sin acceso adecuado a la atención que requieren, y las agentes educativas continúan laborando en condiciones precarias, con salarios bajos y sin los recursos necesarios.
El presidente del Concejo Municipal, Mauricio Ríos, se unió a la solicitud del alcalde, exigiendo una solución urgente:
Solicitamos al ICBF y al Gobierno Nacional que reconsideren su postura. La atención a nuestros niños debe ser una prioridad, y las agentes educativas deben contar con las condiciones dignas para realizar su labor. Es una cuestión de justicia y bienestar para toda la comunidad”.
El rechazo de la propuesta también ha generado un llamado a la acción por parte de los concejales de Rionegro, quienes destacan la importancia de que la atención a la primera infancia no se vea afectada por distinciones políticas. Ríos concluyó:
Nuestros niños merecen atención de calidad, y nuestros educadores deben ser valorados y apoyados”.
La administración municipal de Rionegro sigue dispuesta a dialogar con el ICBF y otros organismos del gobierno para encontrar una solución que garantice el bienestar de los niños y mejores condiciones laborales para las profesionales encargadas de su cuidado y desarrollo. El Municipio reitera su compromiso con la primera infancia y el desarrollo social, y sigue apostando por encontrar respuestas efectivas para este sector crucial.