- El Carmen de Viboral es el segundo municipio del Oriente, después de Rionegro, en aprobar el pago de honorarios a los ediles de las Juntas Administradoras Locales, luego de un proyecto presentado por el alcalde John Fredy Quintero ante el Concejo Municipal.
- El Acuerdo establece que los honorarios sean de dos (2) Unidades de Valor Tributario (UVT) por asistencia a sesiones plenarias y a Comisiones, por el máximo de sesiones previsto en la ley.
En contraprestación a las labores comunitarias realizadas por los ediles, que fueron elegidos por voto popular en El Carmen de Viboral, el alcalde John Fredy Quintero presentó al Concejo Municipal, el Proyecto de Acuerdo 005 de 2021 en el que se reconoce y autoriza el pago de honorarios para los miembros de las Juntas Administradoras Locales.
Tras el debate para la aprobación del proyecto presentado por la Alcaldía, los 13 concejales carmelitanos dieron su voto positivo a esta iniciativa legislativa que se da bajo la Ley 2086 del 2021 y que busca incentivar el trabajo de participación ciudadana y dignificar la labor social que realiza este grupo de ciudadanos elegido democráticamente.
“Agradezco el apoyo del Honorable Concejo para tomar esta decisión que dignifica la democracia y posibilita el trabajo social y comunitario. Sabemos de la loable labor de los ediles en el campo y en los sectores, no es fácil y han trabajado de forma altruista por el bienestar de nuestra gente; llegó la hora de que ese trabajo sea reconocido y valorado”, explicó John Fredy Quintero, Mandatario de los carmelitanos.
Según lo estipulado, el Acuerdo Municipal autorizará el pago de honorarios a los miembros de las Juntas Administradoras Locales, elegidos popularmente, con pagos de dos (2) Unidades de Valor Tributario (UVT), por asistencia a sesiones plenarias y a Comisiones.