Leyendo: Así celebró Cocorná sus 160 años de vida municipal

Así celebró Cocorná sus 160 años de vida municipal

Asi-celebro-Cocorna-sus-160-años-de-vida-municipal

El municipio de Cocorná, Antioquia, está celebrando sus 160 años con una serie de actividades que han marcado un hito en la historia local. Este aniversario ha sido especial, no solo por la tradicionalidad de sus festividades, sino por la innovación y el alcance que han tenido.

Este año, el Festival de la Trova y el Chocolate se ha destacado al convertirse en un evento internacional, con la participación de delegaciones de Venezuela, Puerto Rico, Panamá y Colombia. Además, por primera vez, el festival se trasladó al corregimiento de La Piñuela, brindando a los habitantes y visitantes una experiencia renovada en un entorno diferente.

En un hecho sin precedentes, el alcalde David Gómez ha organizado el primer desfile militar en la historia del Municipio, un evento que sorprendió a muchos y que fue bien recibido por la comunidad.

La historia de Cocorná se remonta a tiempos ancestrales, con evidencia arqueológica que sugiere que este territorio estuvo habitado por más de 5.000 años. Originalmente, estas tierras eran ocupadas por indígenas de las familias tahamiés o pantágoras. El primer conquistador que llegó a la región fue el capitán Francisco Núñez Pedrosa en 1555, pero la historia más reconocida del municipio comienza en 1760, cuando ya existían asentamientos en El Santuario y Marinilla.

A principios de 1780, veinte familias de Marinilla solicitaron al rey de España la adjudicación de las tierras que hoy conforman Cocorná. Tras una inspección favorable, el Rey Carlos III otorgó estas tierras mediante una cédula real el 2 de agosto de 1780. La construcción del primer núcleo urbano comenzó en 1780, y en 1793, Cocorná fue formalmente fundada como una viceparroquia dependiente de Marinilla. A lo largo de las décadas, el municipio creció, y en 1864, la Asamblea Constituyente del Estado Soberano de Antioquia lo erigió como municipio oficial.

Compartir este artículo