En días pasados se conoció que al menos 20 líderes políticos y ciudadanos interpusieron derecho de petición para solicitar “suspensión de trámite administrativo de la consulta popular para el proyecto de área metropolitana del valle de San Nicolas en Oriente Antioqueño”. Según la respuesta, conocida por este medio, los peticionarios anunciaron la presentación de una acción de tutela contra la Registraduría Nacional del Estado Civil, argumentando que la entidad no respondió de manera clara ni completa a su solicitud de suspender la consulta ciudadana.
Gustavo García, uno de los firmantes, señaló que la tutela busca exigir que la Registraduría cumpla con su deber constitucional de responder de fondo a los cuestionamientos planteados. “Pedimos que se aclare si exigirán el concepto previo de las Comisiones de Ordenamiento Territorial de la Cámara y el Senado, como lo ordena el artículo 8 de la Ley 1625 de 2013, y si se aplicarán las condiciones que definen la formación de un área metropolitana”, explicó García.
Según el movimiento, la Registraduría indicó en su respuesta que “está consultando” sobre el cumplimiento de la norma y que hará valer la ley. Sin embargo, los firmantes argumentan que esta respuesta es evasiva y no da claridad sobre si se cumplirá con los requisitos legales para avanzar con el proceso.
La acción de tutela también busca que el grupo de ciudadanos sea reconocido como interviniente en el proceso, debido a su interés en garantizar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley. “Las áreas metropolitanas deben ser para municipios con características de metrópolis, no para cualquier conjunto de municipios. Queremos que esto se aclare antes de continuar con la consulta”, enfatizó García.
¿Qué dijo la Registraduría?
La Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC) respondió al derecho de petición de Carlos Mario Patiño González y otros, sobre la suspensión de la consulta popular para la creación del Área Metropolitana «Valle de San Nicolás» con un “se encuentra verificando los requisitos del proyecto presentado por los promotores de la consulta para el «Valle de San Nicolás». Esta revisión es obligatoria antes de proceder con la convocatoria de la consulta popular”.
En anteriores ocasiones la Entidad ha hecho énfasis sobre la imposibilidad de suspensión del trámite, tal como lo solicitan los peticionarios, “La RNEC no tiene facultades legales para suspender unilateralmente el trámite de una consulta popular que cumple con los requisitos legales”, lo que supone una negativa a la solicitud de quienes se oponen a la convocatoria de la Consulta Popular que decidiría la conformación de un Área Metropolitana en la zona de Altiplano.
Precisó que, una vez verificados los requisitos, “la entidad está obligada a convocar y organizar la consulta, permitiendo que los ciudadanos decidan sobre la constitución del área metropolitana”. Y agregó finalmente que garantizará los derechos de participación ciudadana, tras verificar los requisitos, cumplirá con su mandato de convocar y gestionar la logística de la consulta popular para que los municipios involucrados tomen una decisión mediante votación.
Podría ser de su interés:
Área Metropolitana del Valle de San Nicolás: 8 alcaldes han firmado acta de voluntad para consulta https://www.laprensaoriente.info/region/altiplano/area-metropolitana-del-valle-de-san-nicolas-8-alcaldes-han-firmado-acta-de-voluntad-para-consulta/
Futuro del AMO: radican ante la Registraduría solicitud para consulta popular https://www.laprensaoriente.info/region/futuro-del-amo-radican-ante-la-registraduria-solicitud-para-consulta-popular/
Solicitan suspender consulta del área metropolitana en el Valle de San Nicolás: https://www.laprensaoriente.info/actualidad/solicitan-suspender-consulta-del-area-metropolitana-en-el-valle-de-san-nicolas/