La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Vía El Renacimiento, una deuda no saldada
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Editorial > Vía El Renacimiento, una deuda no saldada
Editorial

Vía El Renacimiento, una deuda no saldada

29 octubre, 2018
Compartir
Foto: internet
Compartir

El 9 de abril de 2016, se reunieron en Puente Linda, Nariño un centenar de campesinos en su gran mayoría víctimas de la violencia. Junto a los Gobernadores Luis Pérez Gutiérrez y Guido Echeverri, llegaron en todo tipo de transporte sorteando las difíciles condiciones de transitabilidad.

La razón de este encuentro fue la convocatoria hecha por las autoridades departamentales y locales de Caldas y Antioquia para darle a conocer al INVÍAS, al Ministerio del Posconflicto y de Transporte que la rehabilitación de la vía era una deuda histórica con estas comunidades.

Con el imponente marco del rio Samaná Sur, límite natural de ambos departamentos hombres, mujeres, niños, adultos mayores, políticos, líderes sociales y especialmente campesinos provenientes de 8 municipios de la zona de influencia de la vía Sonsón – La Dorada, vieron como la indolencia del Gobierno nacional era más ensordecedora que los discursos de los mandatarios departamentales y los diputados presentes que reclamaban la presencia de funcionarios con poder de decisión en tan trascendental evento.

La vía el renacimiento, conocida ruta que en otrora servía de comunicación entre la capital de Antioquia y la ciudad de Bogotá, era utilizada por los viajeros, antes que la autopista Medellín Bogotá fuera elegida como la principal arteria de comunicación desde y hacia la centralidad.

“hay que decirle al Ministro que uno no se derrite viniendo aquí, hay que estar cercano a la gente conociendo los problemas. Si un dirigente no conoce los problemas no los puede resolver”, fueron las palabras del Gobernador de Antioquia ante los presentes, este día se entendió que la solución parecía estar más lejos de lo pensado. Seguir trabajando por esta región e insistir en el proyecto que tiene como meta intervenir al menos 110 kilómetros de la vía, fue la conclusión de la dirigencia política y social.

Y la tarea no ha parado, según el Alcalde de Nariño Carlos Arturo Marín, uno de los mandatarios más comprometidos con esta obra, después de muchas reuniones y en una nueva cita se encontrarán el 2 de noviembre Congresistas, Ministros, Funcionarios de alto nivel, Gobernadores, Alcaldes, Diputados y comunidad de la zona para hacer un recorrido en todo el trayecto saliendo de La Dorada y llegando al municipio de Sonsón.

El Suroriente antioqueño y el Oriente de Caldas esperan que esta vez sea realidad no solo el recorrido de la vía el renacimiento, sino que se acelere la asignación de los recursos necesarios para la realización de la obra. En esta tarea los medios de comunicación haremos lo propio para apoyarlos siendo testigos de excepción de lo que suceda en este nuevo encuentro que espera una respuesta afirmativa a la deuda histórica que aún está sin saldar.

 

 

 

La Prensa Oriente 29 octubre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
  • Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

Editorial

¿Una Región de Planeación y Gestión RPG?

25 agosto, 2022
Altiplano

Se confirma inicio de pavimentación de vía El Carmen de Viboral – El Santuario

3 junio, 2022
ActualidadEditorial

La Prensa Oriente 4 años

6 mayo, 2022
ActualidadPáramo

Fuertes lluvias ocasionaron movimientos en masa en Nariño

26 febrero, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?