La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Se pasaron de vivos
28 marzo, 2023
Situación económica, salud y retos del próximo alcalde en Rionegro
28 marzo, 2023
¿Ha sido sancionado por cometer una presunta infracción de tránsito? Esto es lo que puede hacer 
28 marzo, 2023
Avinal trabaja por la sostenibilidad ambiental
28 marzo, 2023
David Bedoya trazó la ruta para cuidar el progreso en San Rafael
28 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Paula Bernal, una cejeña enamorada del periodismo
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Protagonista > Paula Bernal, una cejeña enamorada del periodismo
Protagonista

Paula Bernal, una cejeña enamorada del periodismo

28 febrero, 2019
Compartir
En los estudios de Teleantioquia en el programa Consejo de Redacción
Compartir

Paula Bernal es una mujer enamorada del periodismo. Nació y creció en La Ceja, Antioquia. Es madre de mellizos: Sara y Juan, quienes, -dice- son su mayor alegría. Desde los 16 años empezó a trabajar en medios de comunicación de la región. Es apasionada por lo que hace, se califica como responsable, y con premisas en su vida como la tranquilidad, el respeto hacia los demás y la constancia.

 

En entrevista con La Prensa nos habló de su experiencia y trabajo dedicado a la comunicación. Su vida en los medios empezó con clases de fogueo periodístico en la agencia Ángel Models, y gracias a su director Andrés Botero, pudo empezar a presentar en el canal regional CNC ORIENTE. Fue una experiencia que le abrió muchas puertas en el canal y posteriormente en radio. Ha pasado por medios como la Emisora Celeste Estéreo, La Ceja TV, Canal Mundo Más y actualmente Teleantioquia. Además, se desempeña como presentadora de eventos de protocolo.

 

Poco a poco, la vida la fue llevando a los medios. No fue su sueño desde niña, pero las oportunidades fueron llegando y se fue encariñando con este oficio.  Empezó a descubrir lo bonito de ayudar a través de los medios, de contar historias, de transmitir y asumir los retos de una profesión que día a día exige estar en un contexto diferente, con la oportunidad de aprender algo nuevo. Su línea periodística siempre se ha destacado por los cubrimientos que implican conocer a profundidad las necesidades que tiene la gente, “es saber llegar sin dañar, llegar con el respeto necesario y escuchar. En varias oportunidades he estado trabajando en acontecimientos dolorosos para muchas personas y se hace necesario tener la sensibilidad para escuchar”, expresó.

 

Hace cuatro años le surgió la oportunidad de ser corresponsal de Teleantioquia Noticias en el Oriente antioqueño, cubriendo los municipios de La Ceja y La Unión. Para ese entonces también se desempeñaba como periodista en el canal local Mundo Más. La corresponsalía fue su oportunidad para aprender, para acoplarse a las exigencias y estilo de un medio regional tan importante. Esta experiencia fue afianzando su criterio como periodista y fortaleciendo habilidades para la redacción y la reacción que se debe de tener cuando se trabaja en un noticiero. Se desempeñó durante tres años como corresponsal y vivió retos muy importantes desde lo informativo, que aportaron a su crecimiento personal y profesional.

 

Teleantioquia

 

Más adelante, en enero de 2018, le llegó la oportunidad de hacer parte del equipo de periodistas de Teleantioquia Noticias en Medellín, tomó la decisión de aceptarla y empezó una nueva etapa, con nuevas exigencias, con la adaptación a la ciudad y la oportunidad de trabajar temas con contextos más amplios. “Considero que uno de los obstáculos que demanda este trabajo es que cada noticia tiene un grado de dificultad a la hora de ser contada. Diariamente nos enfrentamos a una cantidad de situaciones: el tiempo, la redacción bajo presión, los cubrimientos en terrenos difíciles, la disposición de las fuentes, y demás; pero lo importante es saber superar cada una de estas situaciones y asumir la información con toda la responsabilidad del caso”, agregó Paula Bernal, periodista.

 

Cuando Paula inició con el canal regional en Medellín, empezó realizando los directos para el Consejo de Redacción desde la calle, una experiencia que le ayudó a fortalecer las habilidades para estar en directo y cubrir los hechos informativos más importantes de la ciudad. En el mismo espacio tuvo la oportunidad de ser una de las presentadoras durante seis meses; una experiencia que, según ella, estuvo llena de aprendizajes, con jornadas desde las 3:00 a.m., pero con la fortuna de aprender de personas con un amplio recorrido en medios de comunicación, además de un reto en el que tuvo la exigencia de comprender todos los temas del día en el país: en política, economía, orden público, emergencias, etc.

 

Actualmente, Paula, se ha enfrentado a uno de los cubrimientos más difíciles, con mayores exigencias a la hora de comprender los hechos, como fue la emergencia de Hidroituango, pues durante los últimos nueve meses los viajes han sido una constante para contar de primera mano lo que pasa en la hidroeléctrica, cubrimiento que le ha exigido estudiar, aprender y comprender para poder transmitir.

 

Finalmente, la periodista de Teleantioquia concluye en que, “lo más bonito de este cuento, es saber cómo en muchas situaciones somos el medio para ayudar a visibilizar las necesidades que tiene la gente y lo importante de ayudar a aliviar la injusticia, el dolor, el hambre y recibir una sonrisa en agradecimiento. De manera personal, lo más bonito para mí, es poder levantarme cada día a hacer lo que me gusta, y para esto, he necesitado mucha pasión y amor, ese es el ingrediente principal, porque cuando hay amor por lo que hacemos podemos superar cualquier dificultad en el camino; cuando hay amor, el interés por estudiar los temas que vamos a abordar se hace más fácil, y creo que eso se nota en lo que diariamente se entrega en las emisiones”.

 

Vea la entrevista completa: 

La Prensa Oriente 28 febrero, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Se pasaron de vivos
  • Situación económica, salud y retos del próximo alcalde en Rionegro
  • ¿Ha sido sancionado por cometer una presunta infracción de tránsito? Esto es lo que puede hacer 
  • Avinal trabaja por la sostenibilidad ambiental
  • David Bedoya trazó la ruta para cuidar el progreso en San Rafael
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores

24 marzo, 2023
ActualidadProtagonista

La tradición guarneña en el olvido

24 febrero, 2023
ActualidadProtagonista

Protagonista: Gildardo Hurtado Alzate

28 octubre, 2022
ActualidadProtagonista

Protagonista – Lina María Vallejo Balbin

24 septiembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?