Leyendo: La Provincia de la Paz y sus proyecciones para el 2020

La Provincia de la Paz y sus proyecciones para el 2020

Durante el segundo semestre del 2019, la Provincia de la Paz avanzó en lo que será el Plan Estratégico 2020-2030, el proyecto, en convenio con la Gobernación de Antioquia, se hizo con el fin de investigar, diagnosticar y formular un plan de la mano de la comunidad, que expresara no solo las necesidades, sino también las oportunidades que tiene la región para construir un desarrollo social y sostenible.

Este plan estratégico se construyó sobre 4 líneas estratégicas: Sociedad y Convivencia, Territorio y Medio Ambiente, Economía para la consolidación de la Paz y Gobierno, y Gobernanza. Estas líneas fueron definidas con base en las necesidades y características propias de la Provincia de la Paz.

“Es un plan que nos muestra que somos una provincia 99 % rural, ricos en recursos hídricos y con un sistema de páramo que nos une, por lo tanto, nos lleva a pensar en proyectos que cuiden el medio ambiente, que protejan nuestros recursos, así como programas para la ruralidad, el campesino y demás, que beneficien a la comunidad provincial. Es importante destacar que el turismo es uno de los factores importantes a los cuales le apuntamos con el plan”, le expresó a La Prensa Marcela Henao, directora de la Provincia de la Paz.

Para este año la entidad espera desarrollar el plan, en articulación con las alcaldías municipales y la Gobernación de Antioquia. Los alcaldes de los diferentes municipios que integran la provincia se han mostrado receptivos ante esta figura de planeación y se han comprometido en los diferentes encuentros a brindar total apoyo a esta entidad territorial.

“Es un gusto para nosotros decir que los nuevos mandatarios de la provincia han mostrado su total apoyo a la entidad, comprenden las ventajas de pertenecer a esta asociatividad, donde el trabajo conjunto es la clave para apoyarnos entre municipios y propiciar el desarrollo que tanto queremos para nuestra región”, agregó la directora provincial.

Presidente provincial

La Provincia de la Paz ha buscado aliados estratégicos que aúnen esfuerzos para generar proyectos e iniciativas que beneficien a la población. El pasado 7 de febrero se eligió el presidente de la junta provincial, el alcalde de La Unión, Edgar Alexánder Osorio Londoño, y con esta elección se da inicio a una nueva era para la provincia, donde el objetivo principal es empezar a desarrollar el Plan Estratégico Provincial en articulación con los planes de desarrollo de los 4 municipios, como son Argelia, Nariño, Sonsón y La Unión.

“La meta es articular procesos a nivel de provincia en cuanto a proyectos, que nos permitan acceder a recursos a nivel departamental y nacional y también nos ayude a solucionar problemáticas inherentes a la provincia; la Gerencia de Municipios será el puente para que el señor gobernador conozca la realidad de la provincia y las necesidades de la misma”, expresó Edgar Alexánder Osorio, presidente de la junta provincial y alcalde de La Unión.

Compartir este artículo