La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario
23 marzo, 2023
Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión
22 marzo, 2023
¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro
22 marzo, 2023
Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia
22 marzo, 2023
Gobernación de Antioquia respondió ante necesidades de la Normal Superior de Marinilla
22 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Erney Montoya, nuevo decano de la facultad de Ciencias Sociales de la UCO
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Protagonista > Erney Montoya, nuevo decano de la facultad de Ciencias Sociales de la UCO
Protagonista

Erney Montoya, nuevo decano de la facultad de Ciencias Sociales de la UCO

3 agosto, 2021
Compartir
Compartir

Desde el pasado 6 de julio, la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Oriente estrenó decano. Se trata de Luis Erney Montoya, comunicador social, magíster en desarrollo y docente del programa de Comunicación Social.

“Todo esto empieza con una invitación del director académico para hacer parte de una terna de profesores de la facultad que sería entregada al consejo directivo para que ellos en su deliberación eligieran a una persona para el cargo, entonces la mayoría en su ejercicio de análisis optó por mi nombre para suceder a Diana Carmenza López Arroyave que en los últimos 3 años ha estado al frente de la decanatura de Ciencias Sociales”, le contó Erney Montoya a La Prensa Oriente.

Asimismo, el nuevo decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCO habló sobre los retos que enfrenta el cargo y los principales ejes de acción en los que trabajará por los programas de Psicología, Comunicación Social y Trabajo Social.

“Lo más importante en una organización son las personas y en ese sentido he venido trabajando en reunirme con los profesores, tanto desde los cuerpos colegiados como los comités de currículum, consejo de facultad y comité de posgrado, además continuaré en esa dinámica ya con los estudiantes quienes recién iniciaron su semestre académico para poder hacer una presentación de las iniciativas, procesos y estrategias que queremos impulsar en este periodo a partir de la decanatura, las tres coordinaciones y de los líderes de investigación, extensión y proyección social, y desde luego de los procesos curriculares y docentes”, expresó.

Según indicó el también docente del programa de Comunicación Social, sus proyectos e iniciativas tienen que ver con proyección y extensión social, vinculados con organizaciones, comunidades, y sujetos y actores del desarrollo en el territorio del Oriente antioqueño. “Queremos continuar con esos procesos desde las diferentes instancias, no solamente los programas académicos, sino también la facultad lidera el Centro de Atención Psicosocial que antes se denominaba consultorio psicológico, y hoy ya está incursionando en algo que el Gobierno viene promoviendo desde hace un tiempo que se llama la Docencia Servicio, es decir, que además de las prácticas profesionales que se desarrollan en diferentes instancias, también empezamos a brindar docentes asistenciales en diferentes instituciones del Oriente antioqueño”.

Por su parte, esta facultad se encuentra liderando los procesos del departamento del lenguaje, acompañando la formación en competencias comunicativas de los estudiantes, no solo de la facultad, sino de las otras facultades, y programas de pregrado y posgrado de la universidad, con el fin de seguir consolidando esas acciones desde la docencia, la investigación y la extensión, y empezar a consolidarse como un centro de pensamiento social.

Retos

Los principales retos que enfrenta la facultad de Ciencias Sociales, según manifestó el docente Erney Montoya, tienen que ver con la reacreditación en alta calidad del programa de Psicología. Asimismo, la próxima visita de pares académicos enviados por el Ministerio de Educación para verificar las condiciones de calidad del programa de Comunicación Social, “nos pone como reto hacer una muy buena presentación para que podamos lograr la acreditación en alta calidad del programa, y de igual manera, seguir fomentando la acogida en el territorio del programa de Trabajo Social, que es uno de los más recientes y que ante la realidad que estamos viviendo, se están requiriendo profesionales con una formación integral, con unas competencias y perfiles muy importantes frente a las necesidades sociales y organizativas que tenemos en el territorio”.

Adicionalmente, la facultad y la Universidad Católica de Oriente enfrentan el reto del retorno a la presencialidad que se ha iniciado gradualmente. “Algunos cursos están retornando a la presencialidad, otros se siguen manejando en la modalidad de alternancia y otros de forma remota. Esta pandemia nos ha dejado ese balance positivo de una mayor aceptación a la virtualidad y en ese sentido la modalidad virtual se sigue consolidando en los diferentes programas, entonces en resumidas cuentas ahí podemos plantear los grandes retos por lo menos en el corto y mediano plazo”.

Finalmente, el nuevo decano de la facultad de Ciencias Sociales buscará que los estudiantes de psicología, comunicación social y trabajo social se sigan vinculando a las realidades que enfrenta la subregión del Oriente antioqueño y otras subregiones. “Seguiremos proponiendo desde la reflexión, los debates y las construcciones colectivas, transformaciones necesarias ante las realidades que estamos viviendo. La facultad siempre ha tenido un papel activo en el territorio y eso no lo vamos a perder al contrario se trata de seguir potenciando ese saber que se ha ido generando en relación con las comunidades, las organizaciones, las instituciones, lo público, lo privado y lo comunitario para seguir fortaleciendo el tejido social en la región del Oriente antioqueño”.

La Prensa Oriente 3 agosto, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • 55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario
  • Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión
  • ¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro
  • Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia
  • Gobernación de Antioquia respondió ante necesidades de la Normal Superior de Marinilla
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

La tradición guarneña en el olvido

24 febrero, 2023
ActualidadProtagonista

Protagonista: Gildardo Hurtado Alzate

28 octubre, 2022
ActualidadProtagonista

Protagonista – Lina María Vallejo Balbin

24 septiembre, 2022
Protagonista

Protagonista: Lina Marcela Ciro Martínez, concejala de Rionegro

23 agosto, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?